Inicio » Noticias » Medina Ruíz reconoció la labor del equipo de la Junta de Discapacidad y destacó su compromiso con la comunidad

Medina Ruíz reconoció la labor del equipo de la Junta de Discapacidad y destacó su compromiso con la comunidad

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruíz, visitó la Junta de Discapacidad para realizar un reconocimiento a los trabajadores del área y jerarquizar su labor. Estuvo acompañado por los subsecretarios de Salud, doctores Marcelo Montoya y Cristina Majul, y la directora del organismo, doctora Hortensia Juárez. Estas acciones se llevan adelante gracias al constante apoyo del gobernador, contador Osvaldo Jaldo, quien impulsa políticas que fortalecen y jerarquizan al recurso humano del sistema de salud.

Durante el encuentro, el titular de la cartera sanitaria puso en valor el trabajo diario que realizan los equipos de la Junta de Discapacidad y destacó la calidad humana y profesional de sus integrantes. En ese sentido, el ministro expresó: “Ha sido un justo reconocimiento. El gobernador, contador Osvaldo Jaldo, siempre nos pide estar cerca de la comunidad, y qué más que hacerlo con un recurso humano tan empático, con tanta vocación de servicio, como la Junta de Discapacidad. La doctora Hortensia Juárez y su equipo tienen una tarea muy calificada, muy reconocida incluso a nivel nacional, por su honestidad, predisposición y vocación de servicio en la evaluación de personas con discapacidad y la emisión del certificado único de discapacidad”.

A continuación el doctor agregó que el reconocimiento también busca visibilizar el esfuerzo cotidiano del equipo, al destacar que se trató de un acto formal para agradecer la labor que vienen realizando día a día. Señaló que las personas con discapacidad forman parte de las prioridades establecidas en el plan rector y que es fundamental llegar a ellas gracias al trabajo comprometido de quienes integran la Junta de Discapacidad.

Posteriormente, el ministro destacó el trabajo territorial que realizan los equipos en toda la provincia. Al respecto, señaló: “El trabajo de ellos no es solo esperar que vengan las personas o las familias, sino que hacen mucho territorio. Van con los tráilers de salud y también con sus propios vehículos al interior profundo, a los valles calchaquíes, a todos los lugares donde hay personas con dificultad de acceso a la salud. Y allí detectamos no solo situaciones vinculadas a la discapacidad, sino también otros problemas sociales que podemos resolver”.

Por su parte, la directora de la Junta de Discapacidad, doctora Hortensia Juárez, valoró el gesto del Ministerio y resaltó la importancia de jerarquizar a los equipos. En este sentido, expresó: “Fue un acto muy emotivo, porque se jerarquizó a cada uno de los profesionales que integran la Junta. Esto es importante porque aquí no solo se realiza un trámite administrativo, sino que se brinda un trato humano hacia las personas con discapacidad, que merecen una atención especial. Ya llegan con muchas necesidades, y a través del diálogo y la entrevista para la obtención del certificado podemos ayudarlas”.

Además, la profesional remarcó la presencia continua del equipo en todo el territorio provincial y subrayó la importancia de mantener un contacto permanente con las comunidades, al destacar que cada semana participan en los tráilers y recorren el interior, ya que llegar a las distintas localidades resulta fundamental.

Por último, la licenciada Josefina Cohen, psicóloga evaluadora de la Junta de Discapacidad, expresó su gratitud por el reconocimiento recibido: “Estamos muy contentos con esta distinción a nuestro trabajo. Realizamos tareas de auditoría y somos la única junta que lo hace, por eso esta jerarquización es muy valiosa. Es un mimo hacia nuestra labor, que llevamos adelante con vocación y sensibilidad. Cada paciente es un caso único que requiere analizar no solo el diagnóstico, sino también su contexto familiar y social. Trabajamos de manera interdisciplinaria con médicos, trabajadores sociales y psicólogos, y este reconocimiento es fruto del esfuerzo conjunto, con el acompañamiento del ministro Luis Medina Ruíz y de la doctora Hortensia Juárez”.

Galería de fotos