Doctor Sale, buen día. En este caso, reunido con el Ministro de Salud Pública, cuéntanos el motivo. Sí, bueno, el motivo fue fundamentalmente para vehiculizar nuestra preocupación acerca de estas publicaciones que se hacían por las redes sociales, ofreciendo las fichas médicas preescolares. Y bueno, de esa manera hemos comentado también al Ministro que nosotros estábamos presentando una denuncia ante la Dirección de Fiscalización Sanitaria del Ciproza con el objeto de que se avance en un proceso administrativo legal respecto a esta situación. Y eso, además de todos los mensajes que estamos haciendo desde el colegio de advertencia a la comunidad médica, con el fin de que tengan en cuenta que no solo se trata de una acción o un documento que entra dentro de un delito penal, lo que significa la falsificación de un documento público, lo que significa todas las aristas legales que tienen la usurpación de título, sino también todo lo que respecta a los delitos telemáticos. Así que bueno, desde el colegio nos pusimos a disposición para colaborar, para sumar esfuerzos con el fin de ayudar a aclarar a la comunidad de que es una vía totalmente irregular y que tiene medios públicos y privados para concurrir, para asistir y para poder resolver la situación de estos niños y adolescentes y para cumplir con el verdadero objetivo, el verdadero objetivo que es de efectuar la detección precoz de patologías y de apuntar a una medicina preventiva y no actuar en una evasiva en desmedro de la salud de nuestros niños y adolescentes. ¿Desde el colegio médico se están tomando también algunas acciones? Sí, el colegio médico, bueno nosotros estamos contactados con todos los médicos que en realidad ellos hacen el trabajo a nivel público en los diferentes hospitales, en los diferentes centros de salud, en los CAPS periféricos y también en los privados y bueno estamos encargados de que se hagan las cosas como corresponde, como se deben hacer. Gracias chicos. Muchas gracias.