“El tren socio-sanitario de Nación, tuvo un balance muy positivo en la provincia asistiendo a muchas familias”
Así lo afirmó la licenciada en Trabajo Social Luana Raimondi, quien se reunió esta mañana con el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz y su equipo de trabajo.
El tren de Nación presta diferentes servicios de salud, sociales, educativos, de recreación, entre otros. Su objetivo permite a los ciudadanos acceder a trámites de documentación, vacunación, mamografía, odontología, Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), PAMI y talleres para chicos, entre otros servicios. Es una acción articulada entre el Gobierno nacional y el Gobierno provincial para acercar el Estado a la gente.
|
Al respecto Raimondi, directora de Articulación de Políticas Públicas en Territorio, dependiente de la Unidad de Gabinetes de Asesores del ministerio de Salud de la Nación, contó: “En Tucumán el tren arrancó en Ranchillos y esta semana que está finalizando, en Estación Araoz. Nosotros participamos del dispositivo en toda la atención sanitaria y socio sanitario, con equipos de vacunación y promoción de la salud. Además de articular con la provincia, específicamente con el Ministerio Provincial, en la atención médica de especialidades como odontología, oftalmología y clínica médica, en los espacios donde el tren visita”. |
Al mismo tiempo que agregó: “Hoy hemos mantenido una reunión con el ministro de Salud Pública de Tucumán para dialogar justamente sobre el trabajo que hemos realizado estos días y sobre la necesidad que tienen las poblaciones y comunidades de acceso a la salud. En este caso el tren cuenta con un contenido muy favorable que tiene como finalidad llegar a lugares con accesos dificultosos y la connotación de traer todos los servicios en un solo lugar. Es un trabajo articulado en el cual participan varias agencias y eso hace que las personas y las familias accedan a estos espacios y tengan distintos tipos de atención en el mismo día y cerca de sus hogares sin esperas”.
|
El tren seguirá su recorrido en Santiago del Estero donde estará en pueblos muy pequeños de la provincia, se apostará allí aproximadamente durante un mes y medio; luego finalizando el mes de noviembre irá a la provincia de Santa Fe. Cabe destacar que el tren durante su estadía articuló acciones con entidades nacionales como Anses, Renaper, la Agencia Nacional de Discapacidad, el ministerio de Cultura y todas las instituciones a nivel local que se incluyen en la propuesta |














