El Mes Rosa dejó un mensaje de prevención y solidaridad
	En el marco del cierre del Mes Rosa, el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, acompañó la ceremonia de entrega de Menciones de Honor del Senado de la Nación organizada por la senadora nacional Beatriz Ávila. El emotivo acto se llevó a cabo en la Federación Económica de Tucumán y contó con la presencia del titular de la cartera sanitaria, quien destacó la importancia del trabajo conjunto para la prevención y detección temprana del cáncer de mama.
Durante la jornada, fueron reconocidos por su compromiso y labor en la lucha contra esta enfermedad el doctor Raúl José Schwam, la doctora Ana Cecilia Herrera de Budeguer, Fabiana del Valle Dantur y Fabiana Mambrini, quienes recibieron la distinción del Senado por su aporte a la salud de las mujeres tucumanas.
“Quiero agradecer y felicitar a la senadora Beatriz Ávila por esta iniciativa de homenajear a personas que todos los días trabajan por el bienestar de las mujeres. Tucumán es una provincia bendecida, con un Estado presente y un sistema de salud comprometido con la prevención. Detectar a tiempo el cáncer de mama salva vidas”, expresó el ministro Luis Medina Ruiz, destacando que el gobierno del contador Osvaldo Jaldo impulsa políticas públicas activas en salud preventiva y detección precoz.
El ministro informó además que, solo en lo que va del año, el sistema público de salud realizó más de 21.600 mamografías, lo que permitió la detección temprana de 386 casos de cáncer de mama, muchos de ellos en etapas iniciales. “Eso demuestra el impacto de las acciones preventivas y el valor de acercar los controles a cada mujer, sin importar su lugar de residencia o condición social”, añadió.
Por su parte, la senadora Beatriz Ávila subrayó la relevancia de sostener la concientización durante todo el año: “El cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte en mujeres. Por eso, desde el Senado impulsamos el trabajo conjunto entre el Estado, las universidades, los municipios, las ONG y el sector privado. Reconocemos a quienes transforman el dolor en solidaridad y empatía”.
El cierre del Mes Rosa en Tucumán reafirmó el compromiso de las instituciones, los profesionales de la salud y la comunidad para continuar promoviendo la detección temprana, el acceso equitativo a los controles y la sensibilización sobre la importancia del cuidado integral de la mujer.








