Inicio » Hospitales » Hopital del Carmen » En lo que va de 2025 el Hospital “Nuestra Señora del Carmen” igualó la cantidad de prestaciones ofrecidas durante 2024

En lo que va de 2025 el Hospital “Nuestra Señora del Carmen” igualó la cantidad de prestaciones ofrecidas durante 2024

La directora del Hospital del Carmen, doctora Cecilia Silván, se refirió a las prestaciones actuales que ofrece el efector a la comunidad y que permitieron generar un crecimiento exponencial con una cada vez mayor capacidad de respuesta. Cabe destacar que la institución pasó de ser exclusivamente de atención en Salud Mental a tener una impronta polivalente.

En este sentido Silván destacó que, hasta hace unos años atrás, toda la cartera prestacional del Hospital «Nuestra Señora del Carmen» estaba dirigida al abordaje de la salud mental, tanto en urgencias como en consultorios externos con psicólogos, psiquiatras y el resto de las especialidades que forman parte del equipo interdisciplinario que asiste a un paciente con problemáticas de salud mental.

Con la aparición de la ley nacional 26.657 de salud mental, el hospital dio un giro hacia con una mirada polivalente y más integral de la atención del paciente: “Desde hace aproximadamente seis años el hospital, aparte de seguir siendo un referente de salud mental en la provincia, hizo la incorporación de otras especialidades y, sobre todo en estos tres últimos años, se reforzó esa acción, para lograr una atención integral”.

El hospital, al seguir siendo un referente de salud mental, ofrece atenciones de guardia las 24 horas de todos los días de la semana para la asistencia del agudo y de la crisis, con un equipo interdisciplinario: “Somos referentes de pacientes mujeres, es decir que por la guardia solo se reciben mujeres a partir de los 16 años. En cuanto a consultorio externo, el hospital tiene diversas ofertas entre las que se destacan cardiología, ginecología, neurología, odontología, clínica médica, gastroenterología, vacunatorio de la familia y por supuesto seguimos con los consultorios de salud mental, psicología y psiquiatría”.

Los turnos, comentó la directiva, se asignan por admisión todos los días a la mañana, de manera que el paciente puede llegar al hospital y hacer el trámite personalmente o, a través de Salud Escucha o del Hospital Virtual: “El hospital ha crecido tanto en actividades como en sus prestaciones, tanto así que cerramos 2024 con un número de 82 mil consultas y hoy llevamos esa misma cantidad hasta septiembre de 2025, así que seguramente este año superaremos ampliamente las consultas mensuales del año pasado, debido al crecimiento del efector como polivalente”, dijo al tiempo que agradeció al gobernador Osvaldo Jaldo y al ministro Luis Medina Ruiz, por su constante acompañamiento y lucha para que la población tenga una mejor calidad de atención y satisfacer su demanda.