Inicio » Noticias » Tucumán cierra el Mes de la Mujer con más de 21 mil mamografías y 386 cánceres de mama detectados a tiempo

Tucumán cierra el Mes de la Mujer con más de 21 mil mamografías y 386 cánceres de mama detectados a tiempo

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó el balance del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama y destacó los avances en prevención, diagnóstico temprano y atención integral de la salud femenina en toda la provincia.

En el marco del cierre del mes de octubre, considerado en Tucumán como el Mes de la Mujer, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, presentó un balance de las acciones realizadas en materia de salud integral y prevención del cáncer de mama y cuello uterino.

“En el mes de octubre reforzamos los controles preventivos de la salud de la mujer, pero queremos anunciar que durante noviembre continuaremos con estas actividades, ampliando el alcance en toda la provincia”, señaló el ministro.

Durante lo que va del año, el Sistema Provincial de Salud realizó 21.644 mamografías en el sector público, lo que permitió detectar 386 casos de cáncer de mama, la mayoría en etapas iniciales.

“Hoy detectamos cánceres incipientes, muchas veces antes de que se forme un bulto. Buscamos lesiones mínimas visibles solo en la mamografía, y eso nos permite tratamientos menos invasivos, con más del 95% de posibilidades de curación”, subrayó Medina Ruiz.

Solo en el mes de octubre, el tráiler de la salud efectuó 4.145 mamografías y detectó 32 nuevos casos de cáncer de mama, prácticamente uno por día. Todas las pacientes ya están recibiendo tratamiento gratuito por parte del Ministerio de Salud.

En cuanto al cáncer de cuello uterino, el ministro informó que se realizaron casi 15.000 Papanicolaou en los diferentes niveles de atención, con 63 casos detectados.

Medina Ruiz destacó la importancia de los tráilers de “Salud Más Cerca”, que acercan controles a toda la provincia. “A veces la mujer sale un momento de su casa, cruza la plaza y puede hacerse el estudio. Solo en los últimos meses, en el Gran San Miguel, realizamos más de 40.000 prestaciones, entre mamografías, papanicolaou, análisis de laboratorio y controles oftalmológicos. Además, entregamos más de 1.750 anteojos”, precisó.

El titular de la cartera sanitaria recordó que estas acciones responden a una política provincial impulsada por el gobernador, contador Osvaldo Jaldo, orientada a reforzar la salud pública en cantidad y calidad. “Hay personas que perdieron su trabajo o no pueden pagar diferencias en obras sociales, y la salud pública de Tucumán está presente para garantizar atención gratuita y de excelencia”, remarcó.

Además, adelantó que los operativos continuarán durante noviembre, incluso los sábados, para facilitar el acceso a quienes trabajan o cuidan a sus hijos durante la semana. “Queremos que todas las mujeres tucumanas que aún no se controlaron este año puedan hacerlo”, remarcó.

El ministro también destacó los servicios digitales que acompañan a las pacientes: “El Hospital Virtual ofrece atención psicológica y obstétrica por teleconsulta, con líneas disponibles las 24 horas. Un cáncer de mama detectado a tiempo se cura. Por eso insistimos en los controles, la salud pública tucumana está preparada para acompañar a cada mujer con diagnóstico, tratamiento y contención”, cerró.

Resultados de las Campañas de Salud en cuanto a la detección de cáncer de mama y cuello de útero en el año 2025.

En cuanto al Cáncer de mama: Se realizaron 21,644 mamografías, detectando 386 casos. En octubre, se hicieron 4,145 mamografías y se detectaron 32 casos.

Cáncer de cuello de útero: Se realizaron aproximadamente 15,000 pruebas de Papanicolaou (PAP), con 63 casos detectados. En octubre, se realizaron 1,902 pruebas de PAP.

Salud Más Cerca: El programa brindó más de 40,000 atenciones, incluyendo 1,360 mamografías, 1,132 pruebas de PAP y 1,758 atenciones para anteojos.

Galería de fotos: