Inicio » Noticias » El Gobierno de Tucumán garantiza la atención sanitaria pública y de calidad a toda persona que la requiera

El Gobierno de Tucumán garantiza la atención sanitaria pública y de calidad a toda persona que la requiera

El gobernador de la Provincia, contador Osvaldo Jaldo, encabezó en la mañana de este lunes una conferencia de prensa de la cual participó el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz. En la misma se habló sobre la asistencia del sistema de salud abierta a toda persona que lo requiera y el balance de las acciones e iniciativas en el marco del octubre rosa de prevención del cáncer de mama, entre otros temas.

Medina Ruiz destacó que octubre es por excelencia un mes fundamentalmente dedicado al cuidado integral de la salud de las mujeres: “Se fortalecieron programas de búsqueda activa de enfermedades que aquejan a la mujer y hemos tenido un récord de más de 4.000 mamografías hechas solamente en octubre, 21.644 en todo el año que han dado como resultado la detección de 381 mujeres con cáncer de mama. Lo importante es entender que el cáncer de mama no es una enfermedad que se pueda prevenir, pero si se la detecta a tiempo, cuando ni siquiera se manifiesta como un bulto, sino como pequeñas calcificaciones, puede tener curación”.

Siguiendo esta línea, se hizo hincapié en que, todas las pacientes que fueron detectadas por el sistema público, muchas de ellas cerca de sus casas gracias a los servicios de los tráilers de “La Salud Más Cerca”, ya tienen tratamiento: “No solamente se hace el diagnóstico, sino que se les refiere a un profesional, se les hace la biopsia, el tratamiento y en noviembre vamos a continuar con el trabajo preventivo en toda la provincia para que lleguemos a fin de año prácticamente con todas las mujeres que tienen la necesidad de hacerse el diagnóstico, realizado”.

Entre otro de los temas principales de la conferencia se habló sobre un pedido de informe por parte de una legisladora respecto a la atención que se ofrece a pacientes oriundas de otros países, a lo que el ministro detalló en lo que va de 2025, 9 mujeres provenientes del país vecino de Bolivia han tenido partos en nuestros hospitales, lo cual, definió, es una cifra muy baja: “En Salud tenemos claras instrucciones de nuestro gobernador para que cualquier persona que tenga una necesidad sanitaria sea asistida, sin importar su nacionalidad ni cobertura social y si en algún momento hubiera un número exagerado, el diálogo será entre gobiernos, pero el espíritu del Gobierno de la Provincia, como del Ministerio de Salud Pública, es ser solidario con quien necesita ser atendido”, manifestó.

El gobernador Osvaldo Jaldo refirió que, en provincias vecinas como Salta y Jujuy dejaron de atender a los pacientes extranjeros: “Son seres humanos como todos, como muchos inmigrantes que han llegado a nuestro país porque Argentina se empezó a formar con la llegada de inmigrantes de diferentes lugares del mundo y siempre se los recibió con los brazos abiertos, como un país solidario que busca forjar, crear y fortalecer a la patria. Por eso nosotros, de la misma manera hoy y como lo dijo el ministro, priorizamos la salud y la vida de los seres humanos, del lugar que sean, el pueblo y el gobierno tucumano es solidario y vamos a seguir atendiendo a todas las personas sin preguntarles de qué país o provincia vienen”.

Por otro lado, el titular de la cartera sanitaria local se refirió a dos pacientes con infarto que se asistieron gracias a la acción en red del Programa de Emergencia Cardiovascular: “Uno de ellos fue atendido en Concepción y otro en La Cocha y gracias a Telemedicina se pudo resolver en el lugar, destapar la arteria y los pacientes mejoraron los síntomas y el electrocardiograma. Esta es una prioridad que tiene la provincia y es único en el país, por lo que tenemos que sentir orgullo”.

“La red de infartos y el Hospital Virtual fueron una iniciativa del gobernador que nos pidió priorizar la cercanía con la comunidad, que, independientemente de donde viva cada persona, tenga la mejor de las calidades en la atención y lo estamos logrando a través de estas herramientas”, dijo y en cuanto a la vacunación contra el dengue, el ministro afirmó que se continúa trabajando de forma activa, con sábados rotativos en distintos nodos, colocando la segunda dosis: “Estamos evaluando ampliar la cobertura hasta los 55 años”.

Galería de fotos: