Primera egresada en Terapia Ocupacional de la Residencia del Hospital Avellaneda
Esta semana, la licenciada Agustina Jerez Amduni finalizó los tres años de formación en la modalidad de posgrado única a nivel provincial para los terapistas ocupacionales, con una orientación interdisciplinaria dentro del ámbito hospitalario público. El hito es posible gracias al apoyo continuo del Ministerio de Salud Pública, en la persona del ministro Luis Medina Ruiz y constituye un orgullo para el efector que se destaca en la apertura y construcción de nuevos espacios para la educación de especialistas.
En este contexto el director de la Residencia, licenciado en terapia ocupacional Germán Figueroa, destacó que la instancia formativa consta de tres años de formación: “El primer año del programa aborda la temática de salud mental y adicciones. Comienzan en el Hospital Avellaneda en Servicio de Adicciones y luego hacen un intercambio con el Centro Las Moritas y finalizan en el Hospital Obarrio. El segundo año apunta a rehabilitación, donde los residentes rotan por servicios de rehabilitación neurológica, traumatológica y estimulación temprana. Y el último año está la rotación electiva que tiene todo un matiz comunitario”.
El proyecto, detalló Figueroa, surgió bajo la gestión del ministro Luis Medina Ruiz, junto a la Dirección de Rehabilitación del PRIS y se logró su inicio a partir de 2022: “A lo largo de estos años, nuestro hospital fue consolidándose como sede, con la ayuda de los instructores y de otras residencias, logrando un notable crecimiento y llegando a lugares donde no habíamos pensado. La demanda profesional y las posibilidades de intervención fueron creciendo y se fueron cubriendo lugares donde se necesita el trabajo del terapista ocupacional como reumatología, traumatología, gerontología, clínica y unidades de cuidados intensivos”.
“Afortunadamente el interés va creciendo a medida que se va haciendo cada vez más conocida la residencia. Hoy en día estamos cumpliendo con ese gran objetivo que nos habíamos planteado al principio, que era el crecimiento de nuestra disciplina en la provincia, que se visibilice mucho más y poder aportar al cuidado y la salud de la comunidad, con mucho énfasis en el trabajo interdisciplinario, dentro del ámbito público, forjando una orientación amplia y capaz de trabajar en múltiples equipos, con sobrada experiencia clínica en el paciente y el trabajo comunitario”, refirió, al tiempo que manifestó la primera egresada de la residencia representa un gran orgullo.
La flamante licenciada en terapia ocupacional Agustina Jerez Amduni, manifestó: “Estos tres años de formación fueron muy fructíferos para mi carrera. Pudimos rotar en gran parte entre los efectores de la provincia, cubriendo las distintas incumbencias de la terapia ocupacional. Fue una experiencia hermosa. En el tercer año también tuve la posibilidad de realizar mi rotación electiva en la clínica universitaria La Salle, en la Unidad de Mano que está ubicada en Madrid – España. Nada de esto hubiera sido posible sin el apoyo de todos los profesionales, los servicios que nos abrieron las puertas, de la dirección de la residencia, los instructores, la dirección y subdirección del hospital Avellaneda y del Ministerio de Salud que nos está brindando a todos los terapeutas ocupacionales la oportunidad de esta formación de posgrado”.
“Quiero agradecer a mis compañeros residentes que hicieron de este camino el mejor, a mi familia. Estoy muy orgullosa de que se esté abriendo este camino para mis colegas en Tucumán. Voy a llevar por siempre en mi corazón una parte del hospital y de esta residencia”, concluyó.








