Tucumán impulsa un nuevo paradigma en atención temprana
El Ministerio de Salud Pública, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, continúa fortaleciendo la capacitación y actualización de los equipos sanitarios, en línea con el firme acompañamiento del gobernador Osvaldo Jaldo a cada iniciativa que promueve el acceso equitativo a una salud de calidad. En este marco, Tucumán se prepara para vivir la Segunda Jornada Internacional sobre Atención Temprana Centrada en la Familia, un espacio clave para profundizar un modelo que transforma el abordaje del neurodesarrollo infantil.
El director del Centro Provincial de Atención del Neurodesarrollo Infantil, doctor Juan Pablo Molina, médico pediatra especialista en neurodesarrollo, invitó a profesionales, docentes y familias a participar del encuentro que se realizará el 19 de noviembre en el Teatro Belgrano, desde las 8:30 hasta las 17:30 horas. La propuesta “busca darle continuidad a un camino iniciado en 2024, cuando se concretaron las primeras jornadas internacionales con referentes como la doctora Marga Cañadas, la profesora Jennifer Grisham y la licenciada María Laura Odero”, explicó.
Molina destacó que esta segunda edición reafirma una línea de trabajo que el Ministerio de Salud Pública impulsa de manera sostenida dentro del sistema público: “Es fundamental que sigamos formando a nuestros equipos y brindando información a las familias sobre un modelo de atención temprana que se basa en acompañar sus necesidades cotidianas. No solo se mira al niño o un diagnóstico, sino que se contempla el contexto familiar, sus rutinas y el acompañamiento que requieren”.
El especialista remarcó que la demanda es cada vez más amplia, tanto en Tucumán como en otras provincias, lo que refuerza la importancia de ofrecer respuestas integrales. “Los referentes internacionales que llevan años aplicando este modelo han demostrado, con evidencia científica, excelentes resultados en la mejora de la calidad de vida de las familias”, señaló.
La inscripción a la jornada es gratuita y ya se encuentra disponible a través del flyer oficial, donde se puede acceder mediante un enlace específico según el perfil del interesado: profesionales de la salud, personal docente o familias. Solo es necesario completar un breve formulario para asegurar el lugar en esta instancia formativa que busca seguir construyendo un nuevo paradigma en atención temprana.
Con iniciativas como esta, la provincia reafirma su compromiso con una salud pública inclusiva, actualizada y centrada en las personas, reflejando el trabajo articulado que promueven el gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro Luis Medina Ruiz.
