Inicio » Noticias » Tucumán mantiene estabilidad epidemiológica gracias al trabajo preventivo del sistema de salud

Tucumán mantiene estabilidad epidemiológica gracias al trabajo preventivo del sistema de salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó una nueva sala de situación epidemiológica para analizar la situación sanitaria de la provincia. En ese marco, el doctor Pedro Otonello, director del Área Programática Sur, expuso los avances y la capacidad de atención de su región. Estas acciones se realizan gracias al apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo.

En la oportunidad Medina Ruiz destacó el panorama sanitario de la provincia. Sobre la situación epidemiológica actual, explicó: “Hoy hemos podido observar que hay una situación epidemiológicamente estable en la provincia, con muy pocos casos de bronquiolitis, muy pocos casos de COVID y con la gripe estable, en una meseta baja. Esto es resultado del gran trabajo preventivo que se viene realizando en toda la provincia”.

A continuación, se refirió a las enfermedades respiratorias y la importancia de la vacunación. En relación a la bronquiolitis, destacó que los casos se mantienen alrededor de 150 a 160 por semana y que resulta fundamental que las embarazadas entre las 32 y 36 semanas se vacunen contra el virus sincitial respiratorio, el cual prácticamente ha estado ausente de la provincia en las últimas dos o tres semanas.

Siguiendo esta línea, el ministro abordó la situación de la gripe y del dengue. El mismo comentó: “Con respecto a la gripe también hay muy pocos casos, pero seguimos vacunando en todos nuestros nodos. Con respecto al dengue, llevamos más de 19 semanas sin casos en la provincia, lo cual es destacable considerando que en países vecinos como Bolivia, Brasil y Paraguay sí se presentan casos. Es fundamental que quienes recibieron la primera dosis de vacuna contra el dengue completen la segunda y eliminen cacharros que puedan convertirse en criaderos de mosquitos. Además, por el calor y la lluvia, debemos extremar las precauciones para evitar la proliferación de mosquitos”.

Asimismo, el doctor Pedro Otonello, director del Área Programática Sur, presentó los avances y la capacidad de atención de su región. Al respecto, el ministro destacó que Otonello mostró todos los progresos y la gran capacidad de atención del área, a pesar de ser extensa y con población mayoritariamente dispersa, y felicitó tanto a él como a todo el equipo del sur por la excelente labor que vienen realizando en la contención de la salud en la provincia.

Por otra parte, la directora de Epidemiología, doctora Romina Cuezzo, brindó información sobre la actualización regional de enfermedades y señaló que el brote de sarampión en Paraguay se mantiene estable, con 49 casos confirmados, igual que la semana anterior.

Además, se refirió al dengue en la región y la vigilancia en Argentina. En relación a la situación regional y local del dengue, explicó: “Aunque Brasil, Bolivia y Paraguay presentan nuevos casos de dengue, estos han disminuido entre un 40 y un 90 por ciento con respecto al año 2024, lo que reduce la presión epidemiológica para nuestro país. No obstante, Argentina mantiene una vigilancia intensificada ante la posibilidad de circulación en áreas con condiciones sociodemográficas, ambientales y epidemiológicas favorables para la transmisión. Desde el inicio de la nueva temporada llevamos 6 casos confirmados, y actualmente en la provincia de Tucumán no se registran casos activos. Durante todo el año se realiza la vigilancia epidemiológica de casos de síndrome febril”.

Finalmente, se abordó la situación de las enfermedades respiratorias. Sobre este tema, la referente indicó: “En las últimas dos semanas, los casos de Enfermedad Tipo Influenza y bronquiolitis se mantienen estables, lo que refleja la efectividad de las acciones preventivas que se desarrollan en la provincia”.

Estuvieron presentes en el encuentro los subsecretarios de Salud, doctores Cristina Majul y Marcelo Monyoya, junto a referentes de la Dirección de Epidemiología, consolidando el trabajo integral del sistema sanitario provincial.

Galería de fotos