7 de abril: Día Mundial de la Salud

El Día Mundial de la Salud, es una jornada conmemorativa que se celebra el 7 de abril desde 1950, fue establecida el 22 de julio de 1946 por 61 miembros de las Naciones Unidas; y en este contexto el representante de la cartera de Sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, brindó una conferencia de prensa en el hospital Néstor Kirchner, donde reflexionó sobre los logros y desafíos de la provincia en materia sanitaria, y destacó especialmente los avances en salud materno-infantil, con una disminución récord en la tasa de mortalidad infantil.
«Es una excelente idea, que un día al año, se conmemore y se festeje la salud, aunque sabemos que es un tema fundamental los 365 días del año», comenzó diciendo el ministro Medina Ruiz. Este año el lema propuesto por la Organización Mundial de la Salud es: “Comienzo saludable, un futuro esperanzador”, un mensaje que, según el ministro, refleja el enfoque que Tucumán viene adoptando en los últimos años, y remarcó: «La salud pública tiene que tener como prioridad, todo lo relacionado a lo materno-infantil, la mujer embarazada, el niño recién nacido, y el futuro de ese niño», y explicó además que cuando el embarazo es controlado y tratado adecuadamente, se garantiza una mejor calidad de vida tanto para la madre como para el niño.
El ministro además dijo que uno de los logros más destacados por la cartera sanitaria fue la sostenida reducción de la mortalidad infantil: «Tucumán tenía un problema histórico a nivel nacional en este indicador, y lo venimos bajando a tal punto que el año pasado y el anteaño tuvimos una disminución récord. Alcanzamos una tasa de 8.8 por mil cuando siempre estuvo por encima de 10. Y esto es algo para festejar porque son niños que se salvaron, y que no perdieron la vida».
El funcionario también destacó el respaldo del Gobierno provincial para fortalecer el sistema de salud: «Hoy podemos decir que tenemos un gobierno, a cargo del gobernador Osvaldo Jaldo, que ha priorizado la salud junto con la educación y la seguridad». Según explicó, esto se refleja en los hospitales, que cada día están brindando más atención y manteniendo la calidad de cada uno de los efectores. Además del área materno-infantil, desde el Ministerio aseguraron que se está trabajando intensamente en la atención del adulto mayor, de las personas con enfermedades crónicas y en el fortalecimiento de la salud mental, un problema creciente a nivel mundial.