Inicio » Noticias » Noticias Destacadas » La ministra de Salud participó de la Búsqueda Activa de Sintomáticos en Aguilares

La ministra de Salud participó de la Búsqueda Activa de Sintomáticos en Aguilares

Como una herramienta fundamental del Ministerio de Salud, el BAS recorre diferentes puntos de la provincia con el objetivo de hallar personas con o sin síntomas con posibilidad de portar el virus de Covid-19. Esta vez estuvo dos días en Aguilares y la doctora Rossana Chahla acompañó al operativo.

“Estamos con la intendenta Elia Mansilla y el legislador Sergio Mansilla que pusieron este lugar a nuestra disposición para poder trabajar de manera conjunta en un mega operativo de testeo en la ciudad. Desde ayer está realizando la atención a pacientes sintomáticos o contacto estrecho de pacientes positivos, y a todas aquellas que dan positivo se les hace una serie de exámenes médicos y de acuerdo a la complejidad son derivados al hospital”, explicó Chahla.

Además, la titular de la cartera sanitaria destacó que todo el equipo de salud trabaja para la detección precoz y aislamiento oportuno. “Todo esto es posible gracias al apoyo del Gobierno local que trabaja a la par nuestra. Todas aquellas personas que necesitan tratamiento se van de acá con todo incluido, sin necesidad de ir a buscar su medicación. Estas son tareas que hay que hacerlas en conjunto, sino es difícil frenar esta segunda ola”.

Por su parte, la intendenta Elia Mansilla, contó que se realizó un operativo de testeo: “Este es el segundo día y el objetivo es testear a la mayor cantidad de personas sintomáticas posibles. Todas aquellas que dan positivo, inmediatamente coordinamos para una asistencia particular”. Además, agradeció a la ministra por el refuerzo que realizan estos BAS que se vienen haciendo en toda la provincia. “Para poder controlar este virus es necesario trabajar en equipo, no solo nosotros con el Ministerio de Salud, sino también con la ayuda de la sociedad”.

La directora del hospital de Aguilares, doctora Karina Faccioli, explicó que ante el aumento de casos creyeron conveniente salir del hospital para trabajar. En este caso cercanos al efector se implementó un operativo donde no solo se hizo la detección de los sintomáticos, sino también el testeo de otras enfermedades como ser el HIV que se lo realiza mediante una metodología rápida. “Debido al aumento de casos hemos considerado que debíamos descentralizar para poder ayudarnos a testear más y sin necesidad de que las personas estén esperando, por lo que se montó el operativo en un lugar abierto y el clima nos acompañó en las últimas 48 horas, lo que nos permitió que más de 200 personas pasaran a controlarse”. En este sentido, sostuvo que esto ayudó a detectar pacientes que necesitaban internación y que fueron derivados al hospital.

En la oportunidad, explicó que este operativo tiene un impacto positivo en la sociedad y que ayuda a que por lo menos el hospital pueda trabajar, con el alta nivel de demanda que tiene, con pacientes un poco más críticos y descentralizar el testeo.

“Hasta el momento llevamos más de 10 positivos desde ayer. En el hospital estamos con más de 30 pacientes internados con covid-19 positivo y cinco en el sector crítico. Estamos trabajando con una gran intensidad a diferencia del año pasado. Estos son pacientes más jóvenes, con rápida evolución, más sintomáticos y que requieren un manejo un poco más agresivo a lo que estábamos acostumbrados. Pedimos a la comunidad a que disminuya la circulación lo que nos permitirá seguir atendiendo con una mejor calidad y no que tengamos un aglomerado de personas y demoremos en la atención”, concluyó.

Galería de fotos