Inicio » Noticias » “Más de 700 nacimientos en 3 meses”

“Más de 700 nacimientos en 3 meses”

5aAsí lo aseguró la directora del Hospital del Este “Eva Perón”, doctora Elizabeth Ávila, en una entrevista televisiva, al referirse a la cantidad de partos realizados en este efector. También entregó detalles de cómo funciona el circuito de consultas y los pasos a seguir por parte de los pacientes.

Consultada sobre los partos realizados, la directora dijo que son 730 en un lapso de 3 meses y 10 días. “Desde que inauguramos el Hospital, llevamos más nacimientos de los que esperábamos. Calculábamos que íbamos a llegar a los 2.000 en un año, pero con este promedio llegaríamos a 2.500”, afirmó. En este sentido, agregó que se superaron ampliamente las expectativas y que va a seguir aumentando la cantidad por las consultas recibidas, que hasta el momento son casi 20.000.

Ante la pregunta sobre cómo se trabaja en cada consulta y los pasos a seguir, la doctora Ávila explicó de qué manera funciona el circuito en las consultas programadas. “Se le asigna un turno a la madre de un niño, que puede ser o no recién nacido, y de esta manera se ahorra el tiempo de espera y no necesita llegar a las 4 de la mañana para conseguir una consulta”, detalló. Además, contó que se está trabajando conjuntamente con los CAPS para coordinar esos turnos programados y facilitarle el trámite al paciente.

A la hora de hacer referencia a las especialidades del Hospital, la directora señaló que las embarazadas, sobre todo las que tienen embarazo de riesgo, cuentan con una atención especial. “La madre que es hipertensa, diabética o alguna otra complicación, tiene un equipo multidisciplinario que se encarga del seguimiento: Endocrinólogo, neumonólogo, nefrólogo, kinesiólogo y nutricionista son algunos de los especialistas que atienden a las mamás hasta que nace el niño”, puntualizó. También destacó que el Hospital cuenta con una oficina de registro civil de identificación para brindar seguridad a las madres. “La mamá siempre tiene miedo de que haya un error con el recién nacido. Está ese temor de que se le cambie el niño. Nosotros le colocamos una pulsera a la madre y a su hijo, además de la oficina de registro, así que brindamos total seguridad en ese sentido”, afirmó.

Por último, la doctora Ávila dijo que gracias a los 730 nacimientos que hubo en el Hospital del Este, disminuyeron los partos en el Avellaneda y en la Maternidad de las Mercedes aproximadamente entre un 15 y un 20%. “De esta manera hemos logrado descomprimir las consultas y los nacimientos en estos dos efectores, que era otro de los objetivos que nos planteamos antes de inaugurar este Hospital, finalizó.