Inicio » Noticias » Fortalecen el trabajo para prevenir y abordar la Conducta Suicida

Fortalecen el trabajo para prevenir y abordar la Conducta Suicida

NOTADieron inicio las Jornadas de Prevención y Abordaje de Conducta Suicida, orientadas a fortalecer las competencias de los equipos de salud locales que trabajan en la atención de adolescentes.

La Conducta Suicida es un fenómeno que cada vez preocupa más a la sociedad. Es por ello, que en el marco de las actividades organizadas por el Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Provincial de Prevención de la Conducta Suicida, se llevó a cabo un curso de capacitación vinculada a la problemática del suicidio.

La jornada, que tuvo lugar en el Salón Los Cerezos, estuvo destinada a todos los integrantes de la red de atención de salud mental del Sistema Provincial de Salud y de los Ministerios de Educación y Desarrollo Social. Contó con la participación especial del médico especialista en psiquiatría Infanto Juvenil (Buenos Aires), Doctor Héctor Basile.

La apertura del encuentro, estuvo presidida por la directora del Programa Integrado de Salud, doctora Sandra Tirado, quien destacó que “la idea de esta capacitación es brindar herramientas para que todos los equipos de salud actualicen sus conocimientos sobre las acciones que deben realizar en lo que respecta a la prevención y abordaje de adolescentes con conductas suicidas”. En este sentido, comentó que Salud tiene un rol muy importante con esta problemática pero no único, por lo que es importante trabajar conjuntamente con todos los sectores y con la comunidad.

Por su parte, la jefa de la División de Salud Mental del SIPROSA, licenciada Marcela Lemaitre, informó que “la Provincia viene implementando hace varios años el Programa Provincial de Prevención de la Conducta Suicida que ha implementado una serie de lineamientos normativos para orientar las actividades de atención de los servicios tendientes a mejorar la respuesta de esta problemática”.

Siguiendo esta línea, informó que en Tucumán se ha fortalecido e impulsado el desarrollo de servicios de salud mental para la atención en crisis e internación de personas afectadas por conductas suicidas. “Actualmente la Provincia brinda atención en todos los hospitales de referencia (Padilla, Avellaneda, Niños, Centro de Salud, Maternidad, Miguel Belascuain de Concepción, Obarrio, Del Carmen) y en los 130 CAPS del Sistema Provincial de Salud”.

Cabe destacar, que durante el encuentro -que continuará mañana- se abordaron distintos aspectos de la atención en relación a la problemática: la prevención de la conducta suicida a nivel comunitario, depresión adolescente, conducta suicida en adolescentes, abordaje psicoterapéutico y psicofarmacológico, postvención en suicidio, trabajo psicoterapéutico con compañeros y familiares de suicidas.

https://www.youtube.com/watch?v=kE512133UYs