Desde el Ministerio de Salud y Educación, advierten la presencia de fichas médicas falsas
Este acto pone en riesgo la salud de niños, niñas y adolescentes, además de constituir una práctica ilegal.
Cercana a la fecha del inicio del ciclo lectivo 2023, en redes sociales se encontraron posteos de usuarios que, sin ser profesionales de la salud, ofrecen la realización de las fichas médicas y de certificados de salud para ingresos escolares para los niveles inicial, primario y secundario.
|
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, declaró que desde la cartera Sanitaria se realizarán las denuncias pertinentes ante la justicia frente a esta maniobra fraudulenta. |
Cabe destacar que, desde el Ministerio de Educación, aclararon que no es obligatoria la ficha escolar para la inscripción de los estudiantes. “Desde la Dirección de Participación entre Familia, Escuela y Comunidad del Ministerio de Educación, el día 10 de febrero de 2023 se emitió la Circular N°1/2023 que contiene aclaraciones sobre la documentación a presentar en los establecimientos y la vigencia de los instrumentos”.
Y Continuó: “Desde la próxima semana, como todos los años, se van a realizar en articulación interministerial entre el Ministerio de Salud y de Educación, con operativos de Fichas Médicas por medio del cual los móviles sanitarios se ubicarán en puntos estratégicos de San Miguel de Tucumán y del interior, para facilitarles a los padres el trámite. El cronograma será comunicado oportunamente en los sitios oficiales de ambas carteras.
|
El Ministerio de Salud, aclara que estas fichas pueden ser completadas en el sistema de Salud Pública en cualquier Centro de Atención Primaria de la Salud, en hospitales del segundo nivel o tercer nivel. Y en cualquier institución del ámbito privado. |
