Qué son las tiroides y cómo detectar un mal funcionamiento
La jefa de la Unidad de Patología Glandular del Hospital Padilla, doctora Mariela del Valle Luna, detalla sobre esta patología y sus síntomas de alerta.
Al respecto, Luna comentó: “La tiroides es una pequeña glándula que se encuentra ubicada en la parte anterior del cuello, la misma ejerce una serie de funciones que son trascendentales para la vida de cualquier persona, intervienen en distintos metabolismos, es por eso la jerarquía y la importancia de la misma”.
Y agregó: “Esta glándula pequeñita cuando enferma puede hacer impacto en múltiples órganos de la economía del humano. Si funciona de menos, que es lo que nosotros llamamos hipotiroidismo, la glándula que se encarga de producir hormonas tiroideas comienza a producirla en una cantidad mucho menor, es por eso la importancia de hacer la consulta porque el paciente va a sentir cansancio, fatiga, con tendencia al sueño, uñas que quebradizas, pelo pajizo con tendencia a caerse, con disturbios a nivel de la fertilidad, dificultad para conseguir el embarazo, lípidos en la sangre elevados, es decir, dislipemias que no se les encuentra una razón y tienen que ver con la glándula tiroides”.
Siguiendo esta línea Luna detalló otros síntomas: “Son pacientes que en el verano van a tener frío, intolerantes al clima, que no pueden tener una jornada laboral eficiente ya que no se sienten plenos. Estos síntomas aparecen desde distintos compromisos de la economía del ser humano y es importante tratarlos, porque cuando uno hace primero un diagnóstico oportuno de la enfermedad y un tratamiento eficiente, el paciente (si verdaderamente porta una enfermedad tiroidea), mejora en todos estos síntomas que no le dan una vida placentera.
“Puede por otra parte, esa glándula tiroides funcionar a través de una enfermedad autoinmune que se llama tiroiditis de manera exagerada produciendo hormonas tiroideas de más y ahí el cuadro clínico es totalmente diferente, es el hipertiroidismo, pero no quiere decir que no puede enfermar la glándula. Es por eso que hay que estar atentos, los hospitales tucumanos tienen la posibilidad de hacer determinaciones hormonales, ecografía tiroidea, métodos complementarios de manera sencilla que permiten dar un diagnóstico oportuno”, finalizó.