Inicio » Noticias » Se firmó un acta de cooperación entre los ministerios de Salud, Educación y Seguridad para trabajar contra el consumo de alcohol

Se firmó un acta de cooperación entre los ministerios de Salud, Educación y Seguridad para trabajar contra el consumo de alcohol

El acto se llevó a cabo en el ministerio de Educación y tuvo como finalidad aunar esfuerzos para luchar contra esta problemática que está afectando cada vez más a los jóvenes.

“Nosotros vemos una realidad lamentable, donde jóvenes cada vez más chicos, consumen alcohol y lo preocupante no solo es que les provoque una adicción, sino que una sola vez que ese chico tome en exceso, le puede provocar un coma alcohólico o un siniestro vial si conduce un vehículo, es decir eventualidades irreversibles”, inició el ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz.

Y añadió: “Decidimos hacer un trabajo en conjunto entre tres ministerios, como lo pide nuestro Gobernador, con el objetivo de concientizar a los jóvenes a que digan que no cuando le ofrezcan una bebida alcohólica, ya que no es menos valiente el que dice que no, por el contrario, hace lo correcto. Esta articulación viene a poner al estado con más fuerza acerca de lo que tenemos que hacer como padres por nuestros hijos, hablar del daño que produce el alcohol y más aún en un hígado que no está preparado para metabolizar el alcohol, y los inconvenientes: son inflamación del hígado, hepatitis y por supuesto una puerta de entrada a la adicción”.

Asimismo, el funcionario hizo hincapié en que desde su cartera valoran y apoyan el acuerdo, ya que es en Salud, donde repercuten las consecuencias. “Nosotros tenemos que actuar en prevención y generar la responsabilidad de los padres a la hora de hablar con los menores de edad que consumen alcohol y al mismo tiempo le prestan un auto o una moto, lo que puede ocurrir es irreversible y en esos siniestros viales pueden perder la vida o quedar con secuelas neurológicas para siempre”.

Por su parte, la ministra de Educación, profesora Susana Montaldo, destacó la importancia del cuidado de los jóvenes y adolescentes. “Vemos que proliferó el consumo de alcohol y eso nos aflige por todas las consecuencias que trae, nos pareció de fundamental importancia y unión de estos tres ministerios para abordar con estrategias comunes este problema con visitas a las escuelas y charlas de concientización, no tan solo a los jóvenes, sino a los padres de estos ya que la educación es un trabajo colaborativo entre las familias, la escuela y toda la sociedad”.

“La idea es hacer visitas a las escuelas con representantes de los tres ministerios para concientizar, estamos elaborando material didáctico para que los jóvenes sepan las consecuencias y aprendan a decir no a lo que después va a tener un efecto negativo en la salud tanto física como psicológica. El objetivo principal de esta firma de convenio es prevenir”, detalló.

Finalmente, el Dante Loza, interventor del IPLA, comentó: “Nosotros tenemos en práctica leyes que son de cumplimiento hacia los comercios para el expendio de alcohol y la prohibición taxativa de la venta de alcohol a menores. Celebramos mucho esta firma de convenio porque nos va a permitir trabajar articuladamente con estas áreas importantes del gobierno es la problemática”.

“Es importante que los padres sepan que la primera escuela se hace en la casa y a los comerciantes les pedimos que nos ayuden y no vendan alcohol a un menor, ya sea en bares, locales bailables y que sean inflexibles ya que las sanciones van a ser importantes”, cerró.

Galería de fotos: