Inicio » Noticias » Primera Jornada Internacional sobre Atención Temprana Centrada en la Familia

Primera Jornada Internacional sobre Atención Temprana Centrada en la Familia

Durante la jornada el titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, se reunió con el director del Centro Provincial de Neurodesarrollo Infantil, doctor Juan Pablo Molina, con el fin de ultimar los detalles de la jornada que se realizará el 28 de junio, de 8 a 18 horas, en el Teatro San Martín. El lema de la jornada es “Cambiando nuestras prácticas, una deuda pendiente”.

Medina Ruiz comentó que esta jornada es muy importante y que tendrá visitas internacionales que son especialistas en neurodesarrollo. Esta capacitación está destinada a profesionales de la salud, tanto de la provincia como del norte del país, también para docentes y familiares.

“Justamente queremos compartir experiencias propias, con una dinámica diferente de tratamiento, que es muy novedosa, que está dando resultados en otras partes del mundo y por supuesto nosotros exponemos nuestra experiencia con el Centro Provincial de Atención del Neurodesarrollo Infantil (CEPANI)”, explicó el ministro.

Por su parte, Molina manifestó que vienen con este proyecto desde el año pasado, trabajando en forma conjunta con el Departamento de Capacitación dependiente de la Dirección Formación y Capacitación de la Dirección General de Recursos Humanos y ahora se materializa de forma presencial: “Es una alegría inmensa. Contaremos con disertantes internacionales que nos vienen a formar en lo que es la atención temprana centrada en la familia. Nuestro equipo se formará en tratamiento con niños con desafío en el desarrollo y por otro lado habrá jornadas abiertas a la comunidad y a profesionales y docentes que servirá para hacer conocer esta modalidad de tratamiento”.

En la oportunidad, el profesional comentó que los disertantes son referentes a nivel mundial de este modelo de atención y que están trabajando en España en la atención de salud pública: “La idea es que a partir de esta similitud tengamos el apadrinamiento de profesionales que tienen mayor experiencia en este campo. Nosotros ya lo venimos haciendo con familias dentro del CEPANI y el objetivo es que se pueda reproducir en otros centros”.

Con respecto a Tucumán, Molina manifestó que hay que buscar instancias de conexión con equipos que lo hacen más tiempo. “Estas jornadas suscitarán el encuentro de equipos nacionales también y que en parte va generando una red para poder dar respuesta a la comunidad”, sostuvo.

El 28 de junio estará destinado a profesionales de la salud. Lunes y el martes de la semana siguiente, se continuará con el Ministerio de Educación con una capacitación  para los equipos de integración de la provincia, que trabajan con niños con necesidades educativas especiales.

Cabe destacar, que participaron del encuentro además, la doctora la subdirectora del PRIS, doctora Noelia Bottone y  el jefe del Departamento Materno de Infanto – Juvenil, doctor Oscar Hilal.

Galería de fotos