Inicio » Noticias » Noticias Destacadas » Día Internacional de la Pesquisa Neonatal

Día Internacional de la Pesquisa Neonatal

Se conmemora el 28 de junio de cada año con el fin de concientizar sobre la relevancia de esta prueba tan sencilla que, a partir de una muestra de sangre obtenida del talón del recién nacido, permite detectar de manera precoz diferentes enfermedades congénitas.

La pesquisa neonatal consiste en la búsqueda de enfermedades inaparentes, difíciles de reconocer y que carecen de síntomas o signos específicos tempranos. Estas patologías, silenciosas en un inicio, afectan cada año a cientos de recién nacidos en Argentina y producen daño severo e irreversible si no son detectadas y tratadas precozmente. Es una prueba muy sencilla, a partir de una muestra de sangre obtenida del talón del recién nacido, que se debe realizar preferentemente entre las 48 y 72 horas de vida.

Este análisis permite detectar algunas de las siguientes enfermedades congénitas:

  • Hipotiroidismo congénito
  • Fenilcetonuria
  • Hiperplasia Suprarrenal Congénita
  • Enfermedad Fibroquística
  • Galactosemia
  • Déficit de la actividad de la biotinidasa

La ley 26.279 establece la obligatoriedad de su realización en efectores públicos o privados de todo el país. En Tucumán se desarrolla en el Instituto de Maternidad, los hospitales Avellaneda, Eva Perón, Concepción, Aguilares, Monteros, Santa Ana, Famaillá, Garmendia, Trancas y Tafí del Valle.

Al respecto, la jefa de Neonatología del Hospital Eva Perón, doctora María Jimena Maccio, dijo que mediante esta sencilla prueba se puede estudiar enfermedades que tienen una severidad importante, pero tratamientos satisfactorios. “La máxima efectividad en los tratamientos se dan cuando se los realiza en etapa neonatal. Y le damos la posibilidad al paciente del control, además de que podemos centralizar los datos. En el caso de los prematuros que nacen con menos de 35 semanas, se les realiza la pesquisa y se repite a las 37 semanas. Si nace con bajo peso, menos de un kilo y medio, también se lo hace y se repite cada 15 días hasta que alcance los 2 kilos”, explicó.

Galería de fotos