El Ministerio de Salud intensifica operativos en Aguilares
En un esfuerzo conjunto para frenar la propagación del dengue, el Ministerio de Salud, bajo la dirección del doctor Luis Medina Ruiz, con la participación del ingeniero Leandro Medina Barrionuevo, director general de Salud Ambiental, ha llevado a cabo una serie de operativos en la localidad de Aguilares. Ayer, el barrio Colón fue el primer foco de intervención, debido a la sospecha de un caso de dengue en una paciente que había visitado el hospital local con síntomas compatibles con la enfermedad.
En el operativo, realizado casa por casa, se ejecutaron acciones clave como el control de criaderos, la fumigación con productos químicos, la identificación de personas con síntomas sospechosos y la toma de muestras para análisis en el laboratorio. “Ayer hemos identificado a tres personas con síntomas y se les ha tomado muestra para serología. Es fundamental que sigamos trabajando con rapidez para detectar posibles casos y evitar la propagación”, comentó Leandro Medina Barrionuevo.
El día de hoy, los operativos continuaron, ampliando la zona de intervención al barrio 11 de Marzo, aledaño al barrio Colón. “Estamos ampliando el área de control y rastreo, no solo para tratar posibles casos, sino también para seguir combatiendo el criadero de mosquitos que es clave en la transmisión del dengue”, añadió el director General de Salud Ambiental.
Uno de los puntos clave del operativo ha sido la colaboración con la comunidad. Durante las visitas, los equipos de trabajo no solo realizaron controles, sino que también brindaron educación y herramientas a los vecinos para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti. “Es crucial que los vecinos de Aguilares comprendan la importancia de realizar la eliminación de criaderos en sus hogares. Les pedimos que se tomen 5 o 10 minutos de la semana para revisar los posibles focos de agua estancada, que son los lugares donde los mosquitos ponen sus huevos», explicó Medina Barrionuevo.
El trabajo conjunto con los agentes sociosanitarios de la localidad ha sido vital para el éxito del operativo. “Los agentes sanitarios son nuestros aliados fundamentales en este esfuerzo. Están trabajando junto a nosotros, no solo en la detección de casos, sino también en la entrega de repelentes, sales de rehidratación y paracetamol a los pacientes”, destacó el director. Además, se contó con el apoyo de equipos de otras áreas operativas como Concepción, Alberdi y Monteros, lo que permitió cubrir una mayor superficie y aumentar la efectividad del operativo.
Los funcionarios hicieron un llamado a toda la población de Aguilares para mantenerse alerta y seguir las indicaciones sanitarias. “Este es un trabajo en equipo. No podemos hacerlo solos, necesitamos la colaboración de todos. Ante cualquier síntoma de dengue, como fiebre, dolor muscular o de cabeza, es fundamental que las personas acudan de inmediato al centro de salud más cercano”, recalcó Medina Barrionuevo.
La lucha contra el dengue continúa, y con la cooperación de todos, el ministerio de Salud espera que las acciones de prevención y control tengan un impacto significativo en la salud de la comunidad de Aguilares.