Inicio » Noticias » Noticias Destacadas » Un trabajo coordinado que facilita el acceso a la atención médica en la localidad de La Favorina

Un trabajo coordinado que facilita el acceso a la atención médica en la localidad de La Favorina

En una demostración palpable de compromiso con la salud y el bienestar de los niños de zonas rurales, el Ministerio de Salud Pública, bajo la dirección del doctor Luis Medina Ruiz, continúa con el exitoso operativo ‘Salud va a las Escuelas’, acercando servicios médicos esenciales a comunidades de difícil acceso.

El reciente operativo se llevó a cabo en la Escuela Primaria N° 270 Marinero 1° Ángel Ricardo Juárez, ubicada en la localidad de La Favorina, departamento Cruz Alta. Los profesionales del Hospital María Auxiliadora de Ranchillos y del CAPS La Tala se hicieron presentes para realizar los controles médicos rutinarios de los estudiantes, que incluyeron consultas con fonoaudiólogos, clínicos, oftalmólogos, odontólogos y enfermeros, todos ellos comprometidos con brindar atención integral y personalizada.

Ramón Luis Rubio, director del establecimiento educativo, destacó la importancia de esta iniciativa: “El operativo facilita mucho la tarea de los padres, especialmente para aquellos que no pueden trasladarse fácilmente a un centro de salud. En nuestra comunidad, muchos padres no tienen los medios para llegar hasta el hospital o al CAPS, por lo que tener a los profesionales aquí en la escuela es un gran alivio”. Además, resaltó que los padres pudieron acompañar a sus hijos durante el proceso, lo que permitió completar de manera más precisa las fichas médicas, fundamentales para el seguimiento de la salud de los estudiantes.

El equipo de salud también jugó un rol crucial en la coordinación de la atención. María Laura Sánchez, jefa del CAPS de La Tala, explicó que el operativo “concentra a todos los profesionales en un solo lugar, lo que facilita que los chicos reciban la atención necesaria sin la carga de tener que desplazarse”. Y destacó que muchos de los niños ya habían sido previamente controlados, pero para aquellos nuevos en el sistema, se realizaron evaluaciones minuciosas, incluyendo la revisión de los carnets de vacunación y la realización de estudios de laboratorio cuando fuera necesario.

Un aspecto fundamental de este operativo es su impacto positivo en las familias. Silvina Vanessa Aguirre, madre de una alumna de tercer grado, compartió su experiencia: “Es una gran ayuda que los médicos vengan directamente a la escuela. Aquí, en el campo, las distancias son largas y muchas veces no tenemos la posibilidad de llevar a nuestros hijos a los hospitales. Este operativo facilita todo, ya que no solo ahorra tiempo, sino también recursos”.

Este tipo de operativos no solo facilita la atención médica, sino que también promueve la prevención y el seguimiento adecuado de la salud de los niños, permitiendo que los padres estén más tranquilos a la hora de enviar a sus hijos al inicio de cada ciclo lectivo. La implementación de Salud va a las escuelas muestra cómo la colaboración entre los sectores de salud y educación puede generar un impacto significativo en la comunidad.

La labor del Ministerio de Salud Pública, bajo la dirección del doctor Luis Medina Ruiz, sigue demostrando ser esencial en la mejora del acceso a la salud en las zonas más alejadas. Estos operativos, que ya llevan años realizándose con éxito, refuerzan el compromiso del gobierno provincial con la salud pública, asegurando que todos los niños, independientemente de su ubicación geográfica, reciban la atención médica que merecen.