Inicio » Noticias » Noticias Destacadas » El Ministerio refuerza su compromiso con la salud pública: nuevas jefaturas en el Hospital Avellaneda

El Ministerio refuerza su compromiso con la salud pública: nuevas jefaturas en el Hospital Avellaneda

En una ceremonia que reafirma el compromiso del Gobierno provincial con la Salud Pública, el titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, puso oficialmente en funciones a tres nuevos jefes de servicios clave del Hospital Avellaneda: el doctor Augusto Pablo Jerez Albahaca, como jefe del Servicio de Cardiología; el doctor Tomás Fiori Bimbi, como jefe del Servicio Crítico Pediátrico (Terapia Intensiva); y el doctor Rodrigo Montañés, como jefe de Emergencias Pediátricas.

El acto contó con la presencia del doctor Marcelo Montoya, así como de la directora del Hospital Avellaneda, doctora Alba Pieroni, y la subdirectora, doctora Patricia Medina, quienes acompañaron al ministro en esta designación que representa un paso más en la jerarquización y profesionalización de los equipos de salud.

“Estos son médicos que ya venían desempeñando sus funciones con compromiso y profesionalismo, y hoy se los reconoce formalmente con la entrega de resoluciones que consolidan su rol en tres áreas fundamentales para el hospital”, expresó la doctora Pieroni. Además, destacó que estos nombramientos llegan en un contexto de alta demanda, especialmente en áreas críticas como la guardia pediátrica, donde se atienden entre 280 y 300 pacientes por día, y la terapia intensiva pediátrica, que cuenta con 20 camas activas y enfrenta de cerca la inminente campaña de enfermedades respiratorias.

Un hospital en expansión y con alta complejidad

El doctor Augusto Jerez Albahaca, nuevo jefe de Cardiología, explicó que su nombramiento es el resultado de años de trabajo y de la organización progresiva del servicio: “Cuando el doctor Medina Ruiz asumió como director del hospital, empezamos a estructurar el área. Hoy somos cinco cardiólogos y cubrimos consultorios, estudios complementarios como ecodoppler, ecocardiogramas, holter, ergometría, además de atención a pacientes internados y en quirófano”. El servicio no solo da respuesta a una alta demanda externa, sino que también sostiene tareas clave en internación y diagnóstico.

Por su parte, el doctor Tomás Fiori Bimbi, al frente de la Terapia Intensiva Pediátrica, remarcó el crecimiento sostenido de la unidad desde su creación hace nueve años: “Empezamos con 8 camas, luego 12, 16 y hoy contamos con 20. Atendemos pacientes graves y secuelares, principalmente por enfermedades respiratorias. La unidad fue una necesidad urgente por la escasez de camas críticas pediátricas en la provincia, y hoy es un pilar clave para la red de cuidados intensivos en Tucumán”.

Desde la Guardia Pediátrica, el doctor Rodrigo Montañés señaló que el área se ha reorganizado para responder a la creciente demanda, convirtiéndose en un departamento con funciones ampliadas. “Nuestra guardia cubre la zona norte de la ciudad y también de la provincia. Atendemos una enorme cantidad de casos clínicos, especialmente pediátricos con patologías respiratorias, que aumentan en esta época del año”.

Una gestión que transforma

Bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, el Ministerio de Salud Pública continúa fortaleciendo la estructura sanitaria provincial mediante la regularización de funciones, la incorporación de profesionales altamente capacitados y la inversión constante en infraestructura y equipamiento.

El Hospital Avellaneda, que ha pasado de ser un centro de atención periférica a consolidarse como una institución de alta complejidad, es ejemplo tangible de esta política sostenida en el tiempo. Los nuevos nombramientos ratifican una visión sanitaria que prioriza el acceso, la calidad y la capacidad de respuesta en áreas críticas de atención.

“El fortalecimiento de los servicios de cardiología, terapia intensiva y guardia pediátrica no solo responde a una demanda concreta, sino que prepara al sistema para responder con eficacia ante los desafíos de salud pública que enfrentamos día a día”, concluyó el ministro.