Inicio » Noticias » Noticias Destacadas » Medina Ruiz participó de la misa en honor al Papa Francisco

Medina Ruiz participó de la misa en honor al Papa Francisco

El ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, estuvo junto al vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, en la misa en honor al Papa Francisco realizada esta noche en la Iglesia Catedral. Los obispos Carlos Sánchez y Roberto Ferrari presidieron la ceremonia religiosa. “La Pascua es el paso de la muerte a la vida, del dolor a la alegría”, fue el mensaje.

De la misa también participaron Miryan Segura, esposa de Acevedo; la intendente de la capital, Rossana Chahla; los legisladores Hugo Ledesma, Mario Leito, Roberto Moreno, Silvia Elías de Pérez, Francisco Serra, Carolina Vargas Aignasse, Albero Olea y Carlos Najar; la ministra de Educación, Susana Montaldo; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone; la secretaria de Culto, Roxana Díaz; y el secretario de Gobierno, Raúl Albarracín.

En la oportunidad, Medina Ruiz manifestó: «Todos estamos conmovidos con esta partida. Rezamos por él y por esa paz que él tanto buscaba e imploraba. Esa paz en la tierra, con ese desgarrador pedido que hacía para que se termine la guerra en Ucrania y Rusia, y en tantos lugares donde hay sufrimiento. Así que orgulloso como argentino de haberlo tenido a él como Papa, un ejemplo a seguir, sobre todo para los jóvenes».

Por su parte, Acevedo expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco y valoró su figura como referente espiritual y social. “Además de ser argentino, el Papa nos convocó siempre a la reflexión, a mirarnos hacia adentro y pensar en lo que estamos haciendo por el prójimo”, señaló.

También destacó el mensaje constante del pontífice a favor de la unidad, la paz y el trabajo en equipo. “Él siempre habló del amor entre todos, del amor al prójimo, y eso es algo que nosotros creemos y sentimos profundamente”, agregó. En lo personal, aseguró que busca aplicar ese mensaje a su labor diaria: “Vengo pidiendo desde hace un tiempo que tengamos paz, que estemos unidos y pensemos en el otro”.

Consultado sobre la ausencia de una visita papal a la Argentina, el mandatario consideró que, más allá de las interpretaciones políticas, “hay que quedarse con lo bueno. El Papa es argentino, recorrió el mundo y dio entrevistas donde habló sin filtros. Eso le hizo muy bien a la Iglesia Católica”, afirmó.

Respecto al duelo en Tucumán, Acevedo confirmó que la provincia adhiere a lo dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional. “Las banderas en las instituciones públicas ya están a media asta y seguiremos todas las disposiciones nacionales en ese sentido”, indicó. No obstante, aclaró que las clases se desarrollarán con normalidad. “Somos un Estado laico y debemos garantizar tanto la libertad religiosa como el acceso a la educación”, concluyó.

Por su parte, el obispo Carlos Sánchez destacó el carácter profundamente humano y universal del pontífice: “Le dio una impronta de afecto, de cercanía, bien latinoamericana, a todo el mundo con sus gestos de cariño”. Resaltó también el mensaje ambiental del Papa y su llamado a la fraternidad global. “Nos deja el compromiso de cuidar la casa común y crecer en fraternidad. Sus encíclicas Laudato Si’ y Fratelli Tutti fueron un llamado a toda la humanidad a tratarnos como hermanos”.

Sánchez valoró además la coherencia de vida de Francisco y su ejemplo como guía espiritual: “Para nosotros los católicos, su legado es un gesto del amor de Dios. Su humildad, su sencillez, su entrega, su testimonio de fe… nos mostró que hay que llegar a todos, especialmente a los más alejados y descartados de la sociedad”.