Tucumán será sede de un evento histórico sobre heridas crónicas: compromiso y capacitación con respaldo del Ministerio de Salud Pública

En una firme apuesta por la formación continua del personal sanitario y el fortalecimiento de los estándares en la atención de heridas crónicas, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, encabezado por el doctor Luis Medina Ruiz, será coorganizador de la Primera Jornada del NOA sobre Cicatrización de Heridas, un evento interdisciplinario que tendrá lugar los días 29 y 30 de agosto en el Colegio de Graduados de Ciencias Económicas.
El encuentro, organizado junto al Hospital de Lomas de Tafí y la Asociación Argentina Interdisciplinaria de Heridas Crónicas (AIACH), reunirá a profesionales de toda la provincia, del norte argentino, e incluso del extranjero, con disertantes provenientes de Uruguay y Chile. Se espera una concurrencia que superará las 500 personas.
Durante una reunión realizada en el despacho del ministro Luis Medina Ruiz, acompañado por el subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, integrantes del equipo del efector de Lomas de Tafí presentaron el proyecto de este trascendental evento. “El ministro nos brindó un fuerte respaldo institucional. Este tipo de acompañamiento es fundamental para que una jornada de esta magnitud se concrete en nuestra provincia”, destacó la infectóloga doctora Daniela Musa, una de las organizadoras principales.
Un espacio para compartir conocimientos, protocolos y experiencias
El objetivo de la jornada es capacitar a todo el personal de salud involucrado en el tratamiento de heridas crónicas, promoviendo un abordaje interdisciplinario que unifique criterios y protocolos. “Queremos que todos —médicos, enfermeros, podólogos, kinesiólogos y trabajadores sociales— puedan formarse y actuar con un mismo enfoque clínico, basado en evidencia”, explicó la doctora Silvana López, dermatóloga del Hospital de Lomas de Tafí.
Durante los dos días, se desarrollarán mesas temáticas, talleres teórico-prácticos y simposios, abordando temas como:
|
Las inscripciones comenzarán el 2 de mayo y se realizarán a través del sitio web oficial de AIACH: www.aiach.org.ar. El evento contará con disertantes de hospitales y centros de salud de toda la provincia, así como representantes de distintas regiones del país, consolidando a Tucumán como un referente en la temática.
Esta jornada representa un hito sanitario regional, resultado del compromiso de equipos de salud locales y el firme respaldo del Ministerio de Salud Pública, que continúa apostando al fortalecimiento de capacidades y a una atención de calidad para todos los tucumanos.
“Esperamos una gran participación. Esta es una oportunidad única para crecer profesionalmente y para seguir mejorando la atención en uno de los campos más sensibles de la salud”, concluyó la doctora Musa.