Inicio » Noticias » Fervor, fe y unidad en Trancas: autoridades celebraron la Divina Misericordia y homenajearon a San Francisco Solano

Fervor, fe y unidad en Trancas: autoridades celebraron la Divina Misericordia y homenajearon a San Francisco Solano

La histórica Villa Vieja de Trancas fue escenario este domingo de una emotiva celebración religiosa que reunió a fieles, autoridades provinciales y municipales en honor a San Francisco Solano, el santo protector del pueblo. En una jornada cargada de espiritualidad, también se conmemoró la Divina Misericordia y se recordó al Papa Francisco, símbolo de fe para todos los argentinos.

El acto litúrgico estuvo presidido por el arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Sánchez, y contó con la presencia destacada del gobernador Osvaldo Jaldo, acompañado de su esposa Ana María Grillo; el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz; el intendente de Trancas, Antonio Moreno; el legislador Roberto Moreno y la ministra de Educación, Susana Montaldo, entre otros funcionarios.

Durante la ceremonia, el doctor Luis Medina Ruiz subrayó la importancia de estos encuentros de fe para fortalecer el espíritu de comunidad:

«Asistimos a la Santa Misa en Villa Vieja, donde celebramos la Divina Misericordia y honramos a San Francisco Solano, junto a autoridades y a toda la comunidad. Agradecimos por la vida, la salud y pedimos por la unión de los argentinos», expresó el ministro.

La jornada fue un momento de profunda reflexión espiritual. El gobernador Jaldo, emocionado, recordó la historia del Pozo del Pescado, donde San Francisco Solano, en su paso evangelizador por Trancas, hizo brotar agua milagrosa.

«Desde entonces, la gente de fe se acerca a este lugar buscando sanación y milagros. Hoy más que nunca necesitamos estar unidos como pueblo», enfatizó Jaldo.

El intendente Antonio Moreno también puso en valor el significado de la celebración:

«Renovamos la fe y pedimos bendiciones para nuestro pueblo y nuestras autoridades. Solo con unidad, paz y armonía podemos construir una comunidad mejor».

El arzobispo Carlos Sánchez, en su homilía, alentó a los presentes a dejarse encender por la fe y el amor al prójimo, tal como lo hizo San Francisco Solano, quien dedicó su vida a llevar el Evangelio a nuevas tierras.

«Que cada vez que nos acerquemos al Pozo renovemos nuestra fe y vivamos la alegría de sabernos amados por el Señor», expresó.

La misa también tuvo un momento especial en recuerdo del Papa Francisco, pidiendo por su descanso eterno y agradeciendo su legado para Villa Vieja y todo el país.

El legislador Roberto Moreno, emocionado, recordó: «Gracias al Papa Francisco, cientos de familias de esta zona pudieron acceder a su escritura, recibiendo la mejor herencia para sus hijos: la dignidad de tener su hogar propio».

Una vez más, el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, demostró su compromiso no solo en el ámbito sanitario, sino también acompañando las manifestaciones de fe que fortalecen el tejido social de Tucumán, entendiendo que la salud integral también incluye el bienestar espiritual de la comunidad.

Galería de fotos