El ministro Medina Ruiz visitó el Hospital de Trancas y destacó su funcionamiento

El titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, visitó este martes el Hospital de Trancas, donde mantuvo un encuentro con el equipo directivo, supervisó las instalaciones y dialogó con los profesionales sobre el funcionamiento actual del efector y sus principales desafíos.
Durante la jornada, el ministro fue recibido por el director del hospital, doctor Roberto Daniel Zapella, quien valoró la presencia del ministro y su compromiso con la salud pública del interior. “Hoy tuvimos la compañía del ministro de Salud. Compartimos la sala de situación e hicimos un recorrido por el hospital y el área operativa”, expresó.
Uno de los puntos destacados de la visita fue el Centro Modular, espacio que actualmente funciona como centro de rehabilitación. “Contamos con tres kinesiólogos y recibimos entre 50 y 70 pacientes por día. La idea es consolidar la atención de lunes a viernes, optimizando la respuesta para quienes requieren tratamiento físico”, detalló Zapella.
Con relación a los servicios generales, el director explicó que el hospital cuenta con guardia activa las 24 horas, todos los días del año. “Tenemos servicio de radiología, laboratorio y atención permanente. Es fundamental que las personas que se acercan lo hagan con las medidas preventivas necesarias, especialmente el uso de barbijo. Muchas veces debemos recordar a los familiares que se coloquen el barbijo para evitar contagios”, subrayó.
Respecto a las especialidades médicas, el hospital ofrece atención en oftalmología, otorrinolaringología, psicología, y vacunación. “Las especialidades requieren turno previo, que se gestiona a través del área de admisión. En cuanto a vacunación, trabajamos de lunes a viernes, de 7 a 13 horas”, precisó el profesional.
La presencia del ministro Medina Ruiz reafirma la importancia de fortalecer los efectores del interior y garantizar el acceso a la salud en toda la provincia. “Este tipo de visitas permiten tomar contacto directo con la realidad de cada hospital y reforzar las políticas sanitarias según las necesidades locales”, señalaron desde el Ministerio.