Reunión entre el gabinete del Poder Ejecutivo y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán

El gobernador Osvaldo Jaldo reunió este lunes a su gabinete y al de la intendencia de la capital para trabajar en una agenda común, y calificó este encuentro como un hecho histórico. El ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, participó junto a autoridades de la cartera sanitaria.
El primer mandatario y la intendente de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, se reunieron en la Casa de Gobierno con los funcionarios de sus gabinetes para abordar temas centrales de la gestión provincial y de la capital, además de solucionar problemáticas comunes de ambas gestiones.
Al inicio del encuentro, realizado en el Salón Blanco, Osvaldo Jaldo calificó la reunión como “un hecho histórico”, debido a que, en muchas ocasiones a lo largo de los años, aunque coincidieron los espacios políticos en la Provincia y el municipio “nunca se vio una reunión de estas características”. Y aseguró: “Quienes estamos aquí somos un solo equipo de trabajo”.
El gobernador señaló que las dos gestiones “tienen problemas y dificultades comunes, a pesar de que son jurisdicciones netamente diferentes, además de estar viviendo en un momento donde hay un mundo y una Argentina en proceso de cambio”.
Sin embargo, Jaldo destacó que “nadie puede dudar de que San Miguel de Tucumán dio un giro de 180 grados y que en la provincia de Tucumán también se hicieron los cambios y transformaciones que se debían hacer en tan solo un año y ocho meses de gobierno”.
Al finalizar el encuentro, y haciendo uso de la palabra, el titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, dijo que por disposición del gobernador Osvaldo Jaldo la salud está al alcance de todos los tucumanos.
A su turno, la intendente Rossana Chahla recalcó la disposición del gobernador y su voluntad de escucha. “Hoy no está solo, Gobernador. Usted me ayudó a estar aquí”, expresó la jefa municipal quien luego expuso la agenda de temas elaborada por el Municipio. Además, destacó la importancia del trabajo articulado entre el municipio y la Provincia. “La reunión fue una idea que generamos con el Gobernador en diciembre de 2024 y que, por las actividades que veníamos realizando, no se pudo llevar a cabo antes”, explicó.
Por su parte, el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, sostuvo que la decisión política del Gobernador “es coordinar este tipo de reuniones cuando sea conveniente, con el fin de solucionar los problemas que podemos tener entre Municipio y Provincia para atender mejor al ciudadano”.
“El centro de este encuentro ha sido el ciudadano, buscar las mejores salidas en cada área del gobierno provincial y municipal para brindar soluciones a la gente. Y en eso están de acuerdo el Gobernador y la Intendenta de la capital tucumana”, afirmó Amado.
Como conclusión, el gobernador Jaldo expresó: “Creo que a partir de esta reunión ya no hay argumento como para no sentarse a conversar. De acá en más, todos, sin excepción, tenemos que salir convencidos que somos un solo equipo de trabajo. Al margen de la jurisdicción, somos un solo equipo de trabajo. Seguramente somos personas, seres humanos, y que por ahí vamos a tener diferencias de criterios, de procedimientos. Eso está dentro de lo que es gobernar, y dentro de lo que es un gobierno, hay personas que vienen de diferentes procedencias, formaciones, algunos más profesionales, otros más militantes”.
Por el gobierno provincial estuvieron presentes los ministros Daniel Abad (Economía y Producción), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Darío Monteros (Interior), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos), Susana Montaldo (Educación), Federico Masso (Desarrollo Social), Regino Amado (Gobierno y Justicia); el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; secretarios y subsecretarios de Estado y presidentes de entes autárquicos y descentralizados.
Por el Ministerio de Salud estuvieron el secretario ejecutivo médico del Siprosa, doctor Daniel Amado, el secretario ejecutivo contable, licenciado Fabio Andina, los subsecretarios de Salud, doctores Marcelo Montoya y Cristina Majul, la directora de Gestión Sanitaria, doctora Dive Mohamed, y la interventora del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST), doctora Elena Hurtado.