Salud participó de los festejos por el 25 de Mayo y realizó un operativo de prevención con el 107

El titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, junto a su gabinete, acompañó al gobernador Osvaldo Jaldo en los festejos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en Plaza Independencia. Realizaron el tradicional chocolate patrio y luego el Tedeum en la Catedral.
Junto al mandatario estaba su esposa, Ana María Grillo; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; ministros del Poder Ejecutivo, Susana Montaldo (Educación), Regino Amado (Gobierno y Justicia), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos), Daniel Abad (Economía), Federico Masso (Desarrollo Social) y Federico Nazur (Secretario General de la Gobernación). Acompañaron desde Salud el secretario ejecutivo médico del Siprosa, doctor Daniel Amado, el subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, la directora general de Gestión Sanitaria, doctora Dive Mohamed, directores de hospitales y agentes sociosanitarios. También asistieron los diputados nacionales Gladys Medina, Elia Fernández y Agustín Fernández; Edmundo Jiménez, ministro Público Fiscal; Washington Navarro, ministro Pupilar y de la Defensa; José María Santillán, director del Liceo Gregorio Aráoz de Lamadrid; por la Gendarmería Nacional, Luis María Cané; por la Policía Federal Argentina, el director de la Agencia Regional Federal NOA –Tucumán, Guillermo Adrián Borri; por la Policía Aeroportuaria, Cristian Castricini; el jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau; Alfredo Toscano, vicepresidente primero de la Legislatura; legisladores, intendentes, delegados comunal, abanderados de escuelas y docentes, entre otros presentes de las fuerzas vivas.
Esta mañana, la Plaza Independencia se vistió de gala para dar inicio a los festejos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo. El gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo encabezaron la celebración, que comenzó con el tradicional chocolate patrio, repartido entre los cientos de asistentes que se congregaron para participar en las actividades programadas que iniciaron formalmente con el izamiento de la insignia patria en el mástil del principal paseo público de la capital provincial.
El titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, expresó: «Es un honor como funcionario estar aquí. Recuerdo, cuando era estudiante, participar de estos festejos como escolta y ahora tener esta responsabilidad, como pidió el obispo, de trabajar juntos, enviar un mensaje a los jóvenes de que estamos viviendo en una patria bendecida donde no tenemos problemas profundos como tienen otros países, de guerra o raciales. Solo debemos unirnos con un mismo objetivo que es sacar el país adelante».
El Ministerio de Salud dispuso un operativo sanitario de la Dirección de Emergencias 107 durante los festejos con el objetivo de garantizar la atención inmediata ante cualquier eventualidad y preservar la salud de los tucumanos que se acercaron a celebrar en familia. Equipos médicos, ambulancias estratégicamente ubicadas y profesionales capacitados estuvieron presentes de manera permanente en Plaza Independencia, brindando asistencia, control preventivo y respuesta rápida. Esta acción se enmarca en la política de salud pública basada en la presencia territorial, el cuidado proactivo y la cercanía con la comunidad.
La ministra de Educación, Susana Montaldo, expresó: «Hoy siento que estamos gestando un nuevo país. Argentina se está gestando por un pueblo comprometido que desea una provincia y un país floreciente del que nos sintamos orgullosos, con mejor calidad de vida y democracia».
Por su parte, el ministro del Interior, Darío Monteros, sostuvo que acompañó al Gobernador para vivenciar el espíritu del 25 de Mayo y “el compromiso que nosotros tenemos que ratificar es con mucho trabajo, buscando primero que los argentinos estén unidos, que los tucumanos estemos unidos, porque hay muchas cosas por hacer. Hoy estamos acá, no tan solo para participar de un acto protocolar, sino de compartir con la gente, con los vecinos, este chocolate que realizó la Policía de la provincia de Tucumán. Compartir estos momentos con alegría, con convicción y con esperanza. Hoy necesitamos ser mucho más patriotas para sacar a Tucumán y a la Argentina adelante”.
El secretario general de la Gobernación, Federico Nazur, dijo: “Cada 25 de mayo es una fecha especial para todos los argentinos. Un hito fundacional de la patria, el primer grito de libertad, que ha comenzado un largo camino hasta la declaración de la independencia, camino en el cual Tucumán tiene mucho que ver. No nos olvidemos que acá se ha librado la batalla de Tucumán, importantísima para la gesta de la libertad y de la independencia. Y, finalmente, la declaración de la independencia del 9 de julio de 1816”.
Finalmente, el presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, Fernando Juri, expresó: “Todos los 25 de Mayo son días de festejos, pero también de reflexión. Fundamentalmente nosotros, que tenemos la actividad de llevar adelante la función pública, deseándole a la patria un feliz día. Pidiendo a los argentinos siempre, en nuestra patria chica como es Tucumán, y a los argentinos en general, que definitivamente tenemos que terminar con esas famosas grietas y estar todos juntos por el bien de la patria. Que la bandera celeste y blanca esté en lo más alto del mástil. Siempre la bandera argentina por sobre todas las ideologías que podamos tener”.
Además, se realizó el tradicional Tedeum en la Iglesia Catedral de San Miguel de Tucumán, donde autoridades civiles, militares y eclesiásticas participaron de una ceremonia cargada de símbolos patrios y reflexiones profundas sobre el presente del país.
La homilía estuvo a cargo del Arzobispo de Tucumán, Monseñor Carlos Sanchez quien propuso una mirada esperanzadora y comprometida con los más vulnerables. Inspirado en la parábola del Hijo Pródigo, el religioso trazó un paralelo con la Argentina actual, refiriéndose a la Patria como una gran familia que espera, abraza y trabaja por la dignidad de todos.