Tucumán recibe alumnos de medicina del mundo para una enriquecedora experiencia de rotación en servicios de especialidad

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, recibió a estudiantes de medicina en representación de la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina (IFMSA). Durante la reunión dialogaron sobre el inicio del intercambio por el cual Tucumán recibirá a alumnos de la carrera de todo el mundo, que enriquecerán sus conocimientos con prácticas en los distintos hospitales públicos a lo largo de un mes de duración.
En total, a lo largo de 2025, Tucumán recibirá a 11 estudiantes. Milagros Aragón es la referente del Comité de Intercambios Estudiantiles de la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina (IFMSA), quien comentó que este lunes inicia las actividades un nuevo grupo de chicos oriundos de distintos países.
“En este caso nos acompañan desde España, Eslovaquia, México y Brasil. Hoy inician sus actividades para hacer un recorrido durante un mes por los distintos efectores del Sistema de Salud tucumano, en algo que es una experiencia muy enriquecedora, tanto para los alumnos que vienen, como para nosotros que los recibimos, porque ellos comparten un mes completo con nosotros”, refirió.
En este sentido Aragón destacó además el carácter cultural del intercambio académico, lo cual torna sumamente enriquecedora a la experiencia: “La idea es que roten en todos los hospitales de la provincia. Ellos, al inscribirse al programa, eligen una especialidad que por lo general coincide con su proyección a futuro, cuando ya se hayan recibido de médicos, entonces aquí les proporcionamos la experiencia en el servicio que ellos desean, por ejemplo, la alumna de México va a hacer gineco-obstetricia en el Instituto de Maternidad, los alumnos de Eslovaquia harán su práctica en neurología en el Hospital Padilla, y así cada uno va a hacer su especialidad en el hospital que los recibe”.
Daniel Feldman es un estudiante proveniente de Eslovaquia, quien cursará próximamente el quinto año de la carrera de medicina en la Universidad Comenius de Bratislava: “Ya terminé mi cuarto año y estoy emocionado por estudiar aquí en Tucumán. No es mi primera vez en Latinoamérica, pero es mi primera vez en Argentina y también en San Miguel de Tucumán y mis pensamientos son que voy a disfrutar mucho porque la gente aquí es muy amable y creo que los hospitales también son interesantes, bonitos, con doctores inteligentes. Yo voy a trabajar o estudiar en neurología, pero después de mis estudios quería especializarme en psiquiatría”.
Rogério Esposito Vilela Filho es oriundo de Brasil y alumno de la Pontifícia Universidade Católica de Goiás: “Yo vengo de un país vecino. Estoy en el cuarto año ahora, yo voy a hacer endocrinología. Tengo algunos sueños porque es muy especial para mí estar aquí porque es una cultura muy parecida, pero muy diferente al mismo tiempo y me gusta mucho la ciudad, las personas son muy amables. Creo que va a ser una experiencia increíble”.