Inicio » Noticias » Operativo sanitario en parajes alejados de Las Mesadas refuerza la equidad en el acceso a la salud

Operativo sanitario en parajes alejados de Las Mesadas refuerza la equidad en el acceso a la salud

En cumplimiento de los lineamientos del Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, y del gobernador Osvaldo Jaldo, el área operativa El Cadillal desplegó un operativo sanitario en zonas rurales distantes de la localidad de Las Mesadas, con el objetivo de acercar la atención a familias que residen lejos de los centros de salud.

La acción territorial se llevó a cabo en el paraje Río Loro, Loteo Luna y Figueroa, ubicados a unos seis kilómetros del CAPS de referencia, e incluyó actividades de promoción, prevención y detección precoz de factores de riesgo.

“Nos acercamos a los domicilios de los pacientes más alejados, reafirmando nuestro compromiso con una salud equitativa y accesible para todos”, expresó la directora del área operativa El Cadillal, doctora Patricia Cabral Ali. En este sentido, destacó que “la comunidad recibió con mucha gratitud la información brindada, los materiales entregados y la posibilidad de acceder a turnos protegidos para atención médica y toma de muestras de laboratorio”.

Durante el operativo, agentes sanitarios del CAPS El Cadillal, acompañados por el supervisor del área operativa, José Acosta, realizaron un censo en nuevos hogares y aplicaron la encuesta FINRISK, herramienta clave para la detección temprana de factores de riesgo vinculados a la diabetes.

Además, se entregaron folletos informativos, pastillas potabilizadoras y se brindaron charlas de concientización sobre diversas temáticas, entre ellas la prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono, una problemática que cobra especial relevancia durante el invierno por el uso de braceros o sistemas de calefacción inseguros.

“Fue un hermoso operativo, muy completo. La gente estaba contenta de recibir recomendaciones de salud, conocer los servicios del CAPS y sentirse acompañada por el sistema de salud pública”, valoró la profesional.

Participaron en la jornada los agentes socio sanitarios Vanesa Coronel, Adriana Báez, María Chaile, Mabel Chaile y Sol Ruiz, quienes prestan servicios en turnos mañana y tarde en el centro de salud.