Inicio » Noticias » Noticias Destacadas » El Hospital Padilla recibió nuevo equipamiento tecnológico para fortalecer sus servicios

El Hospital Padilla recibió nuevo equipamiento tecnológico para fortalecer sus servicios

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó la entrega de equipamiento de última generación al Hospital Padilla, con el objetivo de ampliar y mejorar las prestaciones quirúrgicas y de cuidados críticos que se ofrecen en este efector de alta complejidad.

“Este nuevo equipamiento va a permitir aumentar la cantidad de prestaciones con la mejor calidad. Incorporamos cinco monitores multiparamétricos que permiten monitorear de forma precisa a los pacientes críticos, anticipándose a cualquier complicación”, expresó el ministro. En este sentido, destacó que esta mejora es posible gracias al compromiso del gobernador Osvaldo Jaldo con la salud pública: “Contamos con el respaldo necesario para adquirir insumos que impactan directamente en los hospitales, beneficiando en primer lugar a los pacientes”.

Tecnología para una atención de excelencia

El director del hospital, Mario Sardón Traverso, agradeció la entrega del nuevo equipamiento, al que definió como fundamental para continuar brindando una atención de calidad. “Recibimos una torre laparoscópica con su instrumental completo, que permitirá dar respuesta a la alta demanda de cirugías mínimamente invasivas. Además, se incorporaron monitores multiparamétricos indispensables para el seguimiento de los pacientes”, detalló.

El directivo subrayó que, si bien el hospital ya cuenta con equipamiento tecnológico, el uso continuo y la evolución de las prácticas médicas requieren una renovación constante: “Estos equipos nos permiten sostener y mejorar las prestaciones en un hospital que está preparado para afrontar procedimientos de alta complejidad, como neurocirugías, trasplantes y cirugía general”.

En ese marco, Sardón Traverso destacó también el compromiso del equipo de salud con el programa de procuración de órganos, que posiciona al Padilla como uno de los hospitales donantes más importantes del país. “Estamos en un promedio de 10,5 donantes por cada 100.000 habitantes, lo que es un indicador muy alentador y un estímulo para seguir trabajando con todo el personal médico y no médico integrado a esta tarea”.

Trabajo en equipo y fortalecimiento del sistema

Desde el área técnica, la ingeniera biomédica Natalia Santilli, directora de Coordinación Técnica de la Dirección General de Infraestructura, Mantenimiento y Equipamiento, remarcó la importancia de esta inversión para los servicios quirúrgicos y de internación. “Hoy entregamos una torre laparoscópica, un set completo de instrumental para cirugías mínimamente invasivas y seis monitores multiparamétricos. Esta incorporación fortalece los servicios y acompaña la labor médica con tecnología de punta”, explicó.

Asimismo, Santilli valoró el trabajo articulado que permitió concretar esta entrega: “Seguimos los lineamientos del ministro Luis Medina Ruiz para avanzar en la mejora de la infraestructura hospitalaria. Esta entrega es parte del fortalecimiento de los servicios quirúrgicos y se vincula también con el inicio de las cirugías vespertinas en este sector”.