Inicio » Hospitales » Hospital Avellaneda » Guardia Pediátrica del Hospital Avellaneda: brindando respuesta a la comunidad

Guardia Pediátrica del Hospital Avellaneda: brindando respuesta a la comunidad

La médica a cargo de la guardia de pediatría del Hospital Avellaneda, doctora Alejandra Brizuela, brindó detalles sobre la doble metodología de atención que se ofrece desde el sector, que actualmente funciona como servicio de terapia intermedia respiratoria y como guardia de consulta externa.

Brizuela comentó que principalmente se está ofreciendo respuesta a la consulta habitual de una guardia y adicionalmente el servicio cuenta con más de 20 camas de internación: “Recibimos pacientes con cánula, con máscara y con CAFO, que es oxígeno, cánulas de oxígeno alto flujo y en determinadas circunstancias cuando el servicio de terapia intermedia intensiva está colmado, podemos también implementar algunas camas de VNI, que es otro soporte respiratorio, en una situación de extrema necesidad”.

La guardia del hospital Avellaneda brinda atención de urgencia, la guardia externa funciona de lunes a lunes las 24 horas y cuenta con personal preparado, médicos pediatras y generalistas certificados en pediatría: “Esta semana se notó un descenso de la consulta pediátrica, quizás relacionado un poco con las vacaciones, porque hasta la semana anterior la demanda fue muy alta, tanto en el área externa como en la de internación”.

Las patologías de mayor prevalencia en la actualidad son las respiratorias propias de la época invernal, sobre todo las provocadas por procesos virales: “Ofrecemos atención a pacientes de un mes de vida hasta 14 años en la guardia de pediatría. En las últimas semanas recibimos sobre todo bebés con cuadros de bronquiolitis, de un mes de edad hasta el año y medio, por eso recomendamos que la consulta ante los primeros síntomas sea inmediata, que ante un catarro de vía aérea superior, accedan al Caps más próximo a su vivienda y obviamente si el paciente tiene un cuadro de urgencia, mala mecánica respiratoria, dificultad para respirar, cambia el color de la piel, se pone pálido o azulado, consulten urgentemente a las guardias que tenga más cerca”.
Finalmente la profesional se refirió a la importancia del uso de barbijo al momento de ingresar a una institución sanitaria y de concurrir con el DNI del paciente.