Unidad de Reparación Reconstructiva del Hospital Avellaneda: Única a nivel provincial en el abordaje de fisura alveolo palatina

El jefe de la Unidad de Reparación Reconstructiva del Hospital Avellaneda, cirujano plástico doctor Christian Robles, habló sobre la labor que desde el área a su cargo se desarrolla en pos de brindar calidad de vida a niños que nacieron con fisura alveolo palatina, también conocida como fisura labio-alvéolo-palatina.
El servicio que está conformado, además del doctor Christian Robles, por la odontóloga Agustina Zubiaurre y la fonoaudióloga, Tamara Fleitas, trabaja de lunes a miércoles: “Lunes y miércoles hacemos consultorio y los días martes realizamos las cirugías en los quirófanos de pediatría que tiene el hospital. Básicamente operamos niños con labio leporino y con el paladar hendido, las cirugías de labio se realizan a los seis meses y de paladar cuando cumplen el año de vida”.
El especialista comentó que aproximadamente nacen de 70 a 80 niños por año con esta problemática en Tucumán: “Estamos operando alrededor de 100, 110 de estas patologías anualmente en el servicio, con un poco de atraso respecto a la incidencia debido a distintos factores, entre ellos que algunos niños no llegan a tiempo y somos el único servicio a nivel de Tucumán que está dando solución a este tipo de problemáticas”.
Al constituirse como referentes en la materia, Robles comentó que trabajan mucho con derivaciones: “Realizamos una serie de difusiones del funcionamiento de nuestro equipo, tanto por redes sociales como a través del Ministerio de Salud Pública, medios de comunicación como la radio y a la vez capacitamos en todos los hospitales, por ejemplo, en el Instituto de Maternidad, en el Hospital Eva Perón, Hospital de Monteros, Hospital de Concepción y de Aguilares, para que los profesionales sepan cómo hacer el diagnóstico, dónde y cómo derivar, cómo seguir el nacimiento del niño para que llegue en perfectas condiciones al momento de la cirugía”.
Siguiendo esta línea el referente manifestó que se reciben bastantes derivaciones de Alta Montaña, gracias a un trabajo articulado con el Hospital de Tafí del Valle: “La labor es multidisciplinaria, por lo que incluye a profesionales de distintos servicios y especialidades, como cirugía, odontología, fonoaudiología, pediatría, enfermería, entre otras partes fundamentales de este equipo. Nada de todo esto sería posible además sin el apoyo de la dirección del hospital que nos apoya tanto con equipamientos, como con los insumos especiales que necesitamos para este tipo de cirugías”.