Compromiso ambiental en las aulas

En el marco de una política pública comprometida con la salud y el ambiente, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, participó de una destacada jornada de capacitación docente organizada por el Ministerio de Educación de la provincia. La actividad, que se desarrolló en la Escuela Municipal de Las Talitas, tuvo como eje central la prevención de incendios y la construcción de redes para la acción, abordando una problemática que impacta directamente en la salud de la población y en el equilibrio ambiental.
La Dirección General de Salud Ambiental, representada por el ingeniero Leandro Medina Barrionuevo, fue una de las áreas protagonistas de esta jornada que reunió a más de 500 docentes de distintos niveles educativos. En su disertación, el equipo técnico expuso sobre la gravedad que representan las quemas —ya sea de caña de azúcar, pastizales o incendios forestales— y sus consecuencias directas en la salud pública. Enfermedades respiratorias, cardíacas, oculares y el agravamiento de cuadros crónicos se ven incrementados por estas prácticas, que además deterioran la calidad del aire y aceleran el cambio climático.
“El trabajo preventivo es esencial. Estas acciones contaminantes no solo afectan al ambiente, sino que comprometen la salud de miles de tucumanos, especialmente de los grupos más vulnerables”, destacó Barrionuevo, al tiempo que subrayó la importancia de integrar la educación ambiental en la formación docente y escolar como una herramienta transformadora.
La jornada también contó con la participación de otras instituciones clave como INTA, la Brigada de Incendios Forestales de Defensa Civil y la Mesa de Gestión Ambiental de la provincia. Esta última hizo énfasis en la aplicación de la Ley Provincial N° 6253, que prohíbe la quema de biomasa en el territorio tucumano.
Las capacitaciones continuarán durante todo el mes de agosto con nuevas instancias formativas y la participación de docentes y alumnos en actividades vinculadas a la Feria de Ciencias. Este trabajo conjunto entre Salud y Educación busca consolidar una política educativa y sanitaria integral, que forme ciudadanos comprometidos con el cuidado del ambiente y la salud colectiva.
El Ministerio de Salud Pública reafirma así su compromiso con la prevención, la formación y el trabajo interinstitucional, demostrando que la salud ambiental es una prioridad en la agenda pública provincial.