Jornada de Rehabilitación Integral en el Instituto de Maternidad

La coordinadora de la Unidad de Kinesiología del Instituto de Maternidad “Nuestra Señora de las Mercedes”, licenciada Analía Venecia, brindó detalles sobre la instancia formativa que se realizó destinada a kinesiólogos, médicos, personal de enfermería, psicólogos, terapistas ocupacionales y fonoaudiólogos.
La jornada se realizó bajo la planificación de la Dirección de Rehabilitación perteneciente al Programa Integrado de Salud (PRIS), a cargo de la licenciada Liliana Perret y con la coordinación del Departamento de Capacitación de la Dirección General de Recursos Humanos del Siprosa. Se trata de instancias de formación mensuales que se realizan en todos los hospitales de la provincia y durante las cuales se enseña lo que cada una de las áreas realiza diariamente.
“Estoy muy contenta, mucha gente está participando, los temas son generales de las áreas en las cuales los kinesiólogos trabajan, que son el servicio de Neonatología, la atención de adultas en Terapia Intensiva e Intermedia y en sexto piso con la asistencia de pacientes oncológicas”, detalló la licenciada Analía Venecia al tiempo que destacó la participación de la uro-ginecóloga Alina Ibáñez y de la jefa de Neonatología, doctora Cecilia Juárez.
Dentro de algunas de las temáticas específicas que se abordaron se encuentra la atención de disfunción de piso pélvico, un taller de preparación y adiestramiento para padres de neonatos traqueostomizados: “Hacemos todo el recorrido de un paciente prematuro que ingresa al servicio de Neo, pasando por la UCI, el servicio de terapia intermedia en prematuros, todo lo que significa la atención médica, kinesiológica y de neurodesarrollo especialmente”, dijo a la vez que contó participó la licenciada en fonoaudiología Noemí Peralta, quien habló sobre succión y deglución.
El licenciado en kinesiología Carlos Darío Ance, miembro del equipo de kinesiología del Instituto de Maternidad “Nuestra Señora de las Mercedes”, enfatizó la importancia de poder mostrar desde el área de Rehabilitación de qué manera se viene trabajando en cada hospital: “Agradecemos al Ministerio de Salud Pública que tengan este tipo de convocatorias, para que de esa manera podamos mostrar a los profesionales que estamos trabajando en esta institución de forma interdisciplinaria y qué herramientas utilizamos para ofrecerle lo mejor al paciente en pos de una buena evolución y de una corta estadía en la comunidad hospitalaria”.