Reunión estratégica de salud en Tucumán

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó una reunión con los directores de las áreas programáticas de toda la provincia, acompañado por el subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, para evaluar y fortalecer las acciones que se llevan adelante en materia sanitaria.
El encuentro se centró en mejorar la eficiencia del sistema y en acercar cada vez más la atención a los pacientes. En este sentido, se destacó la incorporación histórica de recurso humano en el interior, con médicos, enfermeros y profesionales de distintas disciplinas —entre ellos fonoaudiólogos, psicólogos, nutricionistas y kinesiólogos— que residen en las comunidades donde trabajan, lo que garantiza una respuesta más cercana y sostenida a la población. También se remarcó la extensión horaria en numerosos CAPS, que ahora brindan atención en el turno tarde, ampliando así la capacidad de respuesta en localidades pequeñas.
Los directores coincidieron en que estos espacios de trabajo son fundamentales para coordinar estrategias, evaluar resultados y ajustar prioridades según las necesidades de cada zona. Desde el área programática sur, el doctor Pedro Otonello valoró que las reuniones permiten realizar un seguimiento constante de programas, recursos humanos y gestiones con gobiernos locales, además de mantener la cercanía con la comunidad. Por su parte, la doctora Teresa Mena, directora del área programática centro, resaltó que el contexto epidemiológico actual, con estabilidad y sin brotes, permite reforzar la prevención, la promoción de la salud y la consolidación de los servicios de atención primaria, policlínicas y hospitales.
El ministro Medina Ruiz subrayó que este trabajo articulado responde a la impronta del gobernador contador Osvaldo Jaldo, quien sostiene como prioridad el fortalecimiento del sistema sanitario provincial, con especial énfasis en la equidad territorial. “La salud es una sola, los tucumanos son uno solo, y debemos estar cerca de cada vecino, en cada lugar de la provincia”, sostuvo.
Con estas acciones, el Ministerio de Salud Pública refuerza su compromiso de garantizar una atención accesible, eficiente y de calidad en toda la provincia, consolidando un sistema sanitario cada vez más federal y cercano a la gente.