Inicio » Noticias » Catamarca busca replicar el exitoso modelo de salud de Tucumán

Catamarca busca replicar el exitoso modelo de salud de Tucumán

El ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, recibió una delegación de la misma cartera catamarqueña, quienes solicitaron una reunión para conocer en detalle el funcionamiento de la telemedicina y las cirugías ambulatorias.

El ministro de Salud de Tucumán convocó a varios equipos de trabajo para exponer sobre sus experiencias y mostrar los resultados de estos innovadores programas. Durante la reunión, se proyectaron videos y se realizaron presentaciones detalladas para ilustrar el funcionamiento de las iniciativas tucumanas que han optimizado la atención médica y la gestión sanitaria.

Del encuentro, participaron la doctora Cristina Majul y su equipo técnico, la doctora Alejandra Vargas directora del hospital Néstor Kirchner, la doctora Liliana Gordillo directora del hospital Virtual, el doctor Eduardo Llempen referente del programa de emergencia cardiovascular, el psicólogo Nicolás Gómez de Telepsicología, la licenciada Susana Sosa Stancanelli miembro del equipo Social del ministerio, la licenciada Camila Acuña, coordinadora provincial de Teleobstetricia. Por parte del equipo de Salud de Catamarca; participaron doctora Silvia Adelaida Barrientos, secretaria de Asistencia en Salud Pública de su Ministerio, los cirujanos Diego Moya y Hernán Toloza, la doctora Leticia Brizuela medica clínica, la doctora Daniela Ayala secretaria de Planificación y Docencia y la Ingeniera Noelia Barrionuevo de Salud Digital.

Sobre esto, el doctor Luis Medina Ruiz, destacó: “La ministra de Salud de Catamarca, doctora Johana Elizabeth Carrizo se puso en contacto con nosotros y debido a que tenemos una excelente relación, así como los gobernadores de ambas provincias, tanto el contador Osvaldo Jaldo, y Raúl Jalil. Las autoridades vinieron a visitar al hospital Virtual y el Kirchner, para interiorizarse sobre cómo funciona la emergencia cardiovascular, la telepsicología, teleobstetricia y todas nuestras prestaciones virtuales”.

“Nuestra experiencia en estas prácticas es de gran importancia para ellos y conocer el funcionamiento les dejó una muy buena impresión. Las autoridades de Catamarca se mostraron encantadas con los avances del sistema de salud tucumano. Es evidente que buscan llevar la mejor salud a su provincia al igual que nosotros acá en Tucumán».

Siguiendo esta línea, el funcionario destacó que el intercambio fue un espacio para compartir experiencias y conocimientos. La delegación de Catamarca, liderada por su Secretaria de Salud, mostró particular interés en la cirugía mayor ambulatoria, una modalidad que buscan implementar en su provincia para mejorar la eficiencia y la atención a los pacientes.

“El gobierno de Tucumán muestra una vez más una política de puertas abiertas para colaborar con otras provincias. Este enfoque, impulsado por el gobernador Osvaldo Jaldo, trata de fortalecer los lazos interprovinciales y fomentar el trabajo en equipo en beneficio de la salud pública regional”. enfatizó.

Por su parte, doctora Silvia Barrientos, secretaria de Asistencia en Salud Pública de Catamarca, comentó: “Somos una comitiva del Ministerio de Salud de Catamarca que vino a Tucumán para asesorarse sobre la implementación de la telemedicina y las cirugías ambulatorias, dos áreas en las que esta provincia es considerada referente a nivel nacional. Nuestra delegación, solicitó la audiencia para enriquecer un proyecto que busca modernizar la atención médica en Catamarca”, inició.

«Pedimos esta audiencia para compartir su experiencia y enriquecer nuestro proyecto, nuestra comitiva estuvo conformada por cinco profesionales claves, incluyendo a la secretaria de Planificación y Docencia, una ingeniera en sistemas, cirujanos, el jefe departamental del hospital San Juan Bautista y una médica clínica. Todos ellos serán los principales referentes en la implementación de las cirugías ambulatorias en Catamarca”, detalló.

La delegación catamarqueña mostró un gran interés en el funcionamiento del Hospital Virtual de Tucumán, un modelo que buscan replicar para superar las dificultades geográficas de su provincia. “Catamarca apenas está dando sus primeros pasos en cuanto a la conectividad e insumos, mientras que Tucumán ya cuenta con un sistema establecido y funcionando muy bien. La telemedicina es vista como una solución vital para nosotros, la que permitirá llevar atención médica a zonas alejadas y de difícil acceso, es increíble que gracias a la conectividad que proveen las nuevas antenas podremos llegar a las personas que hoy están muy distantes geográficamente”, afirmó.

La doctora Barrientos, quien se formó profesionalmente en Tucumán, elogió la predisposición del ministro y su equipo. «Veo muy bien que Tucumán es realmente pujante como siempre, es por ello que la elección de esta provincia en primer lugar para buscar asesoramiento, se debe no solo a su avance en el área, sino también a la calidad humana y la buena apertura del ministro Luis Medina Ruiz”, resaltó.

La reunión no solo sirvió para compartir experiencias, sino que también abrió la posibilidad de futuros convenios de capacitación para el personal de salud de Catamarca, lo que fortalecerá el vínculo entre ambas provincias y mejorará la calidad de la salud en la región.

Galería de fotos: