Medina Ruiz participó de la última Jornada de Capacitación para directores

La actividad, desarrollada en el 107, busca continuar jerarquizando el personal de Salud y formando sobre cada uno de los procesos.
En la oportunidad, el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz comentó: “Participando de una iniciativa de la directora de Recursos Humanos, la ingeniera Estela Núñez, donde con su equipo decidieron formar a los directivos sobre la importancia del recurso humano, de la organización, el pedido de reemplazo, de cobertura de cargos, en muchos aspectos que son importantes para los trabajadores, que son lo más valioso que tiene un sistema de salud”.
“Estamos muy conformes con nuestro recurso humano, que tiene empatía y profesionalidad y está a la altura de la necesidad de la población. Sabemos que estamos en un momento crítico desde el punto de vista socioeconómico en el país, y en la provincia, tenemos hospitales, centros de salud que dan respuesta a la población que no tiene obra social, y aquellos que, si la tienen, pero nos eligen por la calidad de prestaciones que brindamos en nuestros servicios”, destacó.
Por su parte, la ingeniera Estela Núñez, directora de Recursos Humanos Siprosa manifestó: “Estamos agradecidos por la participación de nuestro ministro de Salud, en el cierre de la jornada dedicada a todos los directores, no sólo a los de hospitales, sino también a los de áreas operativas, programáticas y a los directores generales de las distintas dependencias”.
“Hoy, es la última, que trata los procesos que son el corazón de la dirección, de selección e ingreso, de planificación y desarrollo. Ya se concretaron, los respectivos a control de permanencia, desprecarización, reubicación, nivelación, capacitación, residencia, y en esta oportunidad, salud ocupacional”, relató.
Cabe destacar, que estuvieron al frente de la disertación: “la jefa del departamento de Selección e Ingresos Edid Inga; la licenciada Belén Robles, que es la jefa del Departamento de Planificación, la directora de planificación y desarrollo Lorena Gutiérrez y la jefa del Departamento de Salud Ocupacional, doctora Clara Amaya”.
Finalmente, la profesional aseguró: “Lo más importante es que se entiendan los procesos que se llevan adelante en la dirección, se comprenda por qué a veces uno dice que no, porque se busca el mejor perfil para que esté frente a la atención de nuestra población, que es lo que nos pide el gobernador de la Provincia Osvaldo Jaldo. Por lo que tratamos de llegar a todos los rincones de la provincia con el personal adecuado para cada puesto de trabajo.