Inicio » Noticias » Noticias Destacadas » Tucumán se sumó a la conmemoración del Día Nacional por una Argentina sin Chagas

Tucumán se sumó a la conmemoración del Día Nacional por una Argentina sin Chagas

Cada último viernes de agosto se conmemora en todo el país el Día Nacional por una Argentina sin Chagas, una fecha instituida por ley en 2014 que busca promover la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad. En este marco, el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, acompañó las actividades organizadas en la provincia con el respaldo del gobernador Osvaldo Jaldo.

La jornada incluyó espacios de información, actividades de promoción y testeos gratuitos para la detección de la enfermedad. En este sentido, la doctora Carolina Heredia, referente del Programa Provincial de Chagas, destacó: “El diagnóstico temprano es fundamental porque el Chagas tiene cura y contamos con el tratamiento disponible para todos los pacientes que estén en condiciones de realizarlo”.

La especialista remarcó además el trabajo articulado con el Programa Nacional de Chagas que permite garantizar la provisión de la medicación: “Nuestro objetivo es claro: acercar la salud a las personas, derribar mitos y garantizar una atención digna, oportuna y sin estigmas”.

Heredia agradeció al equipo de salud y a las instituciones que hacen posible cada una de las intervenciones en territorio. Entre ellos mencionó a los Programas Integrados de Salud (PRIS), la Base Nacional, los laboratorios que realizan las pruebas, la farmacia oficial que dispensa la medicación, los agentes sanitarios que visitan a las familias y al personal médico y de enfermería que acompaña a los pacientes en cada instancia del proceso.

Finalmente, la referente subrayó: “El Chagas no solo es una enfermedad: también es una causa, una historia y un derecho a la salud que debemos seguir garantizando”.

Estuvieron presentes también el bioquímico Claudio Moreno, de la base nacional de vectores, el bioquímico Dardo Costas, director del LSP de la provincia, la bioquímica Cecilia Hayward, referente del Laboratorio de Chagas, la directora del PRIS, doctora Noellia Bottone, y la directora de Estrategia del Programa para Prevención y Cuidado de las Personas, doctora Alejandra Mattiacci.