Tucumán refuerza la concientización y el abordaje integral del Alzheimer

En el marco del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora cada 21 de septiembre, el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, junto al Gobierno de la Provincia encabezado por Osvaldo Jaldo, impulsan actividades de sensibilización, prevención y acompañamiento a las familias tucumanas.
Luis Larcher, referente del Programa Provincial de Abordaje Integral de la Enfermedad del SEM y otras demencias, destacó el trabajo que se viene realizando en Tucumán desde hace diez meses. “Se conformaron entre ocho y diez nodos de Alzheimer distribuidos en toda la provincia para la atención de pacientes con trastornos de memoria”, explicó, y precisó que estas unidades permiten avanzar en la capacitación de profesionales y en la concientización de la comunidad.
Cada nodo ofrece un abordaje integral que incluye consultas con neurólogos, exámenes complementarios y evaluaciones neurocognitivas para arribar a un diagnóstico preciso. A partir de allí, los pacientes acceden a estimulación cognitiva y medicación gratuita. Según explicó Larcher, el diagnóstico temprano es fundamental, ya que los fármacos disponibles pueden tener un efecto neuroprotector o bien prolongar la progresión de la enfermedad.
El especialista subrayó que la investigación internacional se encuentra avanzando en la búsqueda de tratamientos innovadores: “Hoy existen estudios con medicamentos antiamiloideos, aún en etapa experimental, que buscan frenar el deterioro cognitivo”.
En Tucumán, el programa pone énfasis no solo en la detección temprana, sino también en el acompañamiento familiar. “El Alzheimer impacta en todo el grupo familiar, por eso ofrecemos contención psicológica además del tratamiento médico”, señaló Larcher.
Durante septiembre, se desarrollan distintas actividades para reforzar la visibilización de esta problemática. Entre ellas, se iluminarán edificios históricos y se realizará una mesa panel interdisciplinaria en el Centro Cultural Virla, destinada tanto a profesionales de la salud como al público en general.
Finalmente, Larcher remarcó que Tucumán es la única provincia del país con una ley de Alzheimer y un programa dedicado específicamente a esta enfermedad, lo que representa un paso trascendental en políticas públicas de salud.