Inicio » Noticias » La OPS reconoció a Tucumán por su programa pionero de Alzheimer

La OPS reconoció a Tucumán por su programa pionero de Alzheimer

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, junto a su gabinete y la ministra de Educación, Susana Montaldo, participaron del webinar regional de la OPS sobre buenas prácticas para enfermedades no transmisibles (ENT). Allí, la provincia expuso su Programa Provincial de Alzheimer, considerado un ejemplo a nivel nacional e internacional.

El encuentro virtual formó parte de la serie regional “Buenas prácticas para ENT”, impulsada por la OPS para visibilizar experiencias efectivas en la gestión de enfermedades no transmisibles en las Américas. Tucumán fue invitada a compartir su trabajo en Alzheimer como modelo subnacional.

En primer lugar, el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, destacó el carácter innovador de la política sanitaria tucumana. Al respecto, señaló: “Hoy tuvimos reuniones virtuales con la OPS, con directivos y con el licenciado Diego Aguilar, experto en Alzheimer, en un encuentro muy productivo donde pudimos manifestar el trabajo en la provincia de Tucumán. Es un trabajo modelo donde la provincia tiene una ley reglamentada y un programa provincial de Alzheimer, donde se contiene al paciente, la familia y los cuidadores”.

Seguidamente, el ministro remarcó la importancia del impacto nacional de la iniciativa y explicó que se trata de una ley que busca convertirse en modelo para todo el país. Señaló que en el plano nacional se está trabajando en una normativa que otorgue derechos a pacientes y familiares, y destacó además el aporte de asociaciones como ALMA durante el encuentro. Finalmente, subrayó que la presencia de Tucumán en la OPS permitió mostrar un modelo provincial con proyección a ser replicado en la Argentina, y agradeció el apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo.

Por su parte, el referente del Programa Provincial de Alzheimer, doctor Luis Larcher, puso en valor el reconocimiento internacional recibido. Sobre ello, indicó: “Desde la OPS vieron con agrado que en Tucumán se plantee una atención especial a los pacientes con demencia. Nos consultaron cómo habíamos logrado este avance, y el ministro planteó que se trata de un trabajo interdisciplinario con diferentes organizaciones, siempre priorizando lo mejor para el paciente”.

Luego, el especialista subrayó la trascendencia que tiene para la provincia este posicionamiento. Así lo manifestó: “El objetivo de la reunión fue exponer ante autoridades internacionales todo lo que se está logrando en Tucumán en los últimos meses respecto al CED, y esto posiciona a la provincia como pionera en un nuevo modelo de atención. Así como Tucumán fue la cuna de la Independencia, hoy también se perfila como un lugar pionero en la atención de pacientes con Alzheimer”.

Participaron del encuentro los subsecretarios de Salud, doctores Marcelo Montoya y Cristina Majul, además de la ministra de Educación, profesora Susana Montaldo, y el doctor Luis Larcher, a cargo del Programa Provincial de Prevención del Alzheimer.