Inicio » Hospitales » Hospital Padilla » La podología es una disciplina clave en la prevención y el cuidado integral del pie

La podología es una disciplina clave en la prevención y el cuidado integral del pie

El Día Internacional de la Podología se celebra cada 8 de octubre para concientizar sobre la importancia del cuidado de los pies y el papel fundamental del podólogo en la salud integral.

  • En el marco de esta conmemoración, el licenciado Walter Vega, miembro del Consultorio de Podología y Curaciones del hospital Padilla, destacó la evolución de esta especialidad y su rol estratégico dentro del sistema público de salud.

Sobre esto, el licenciado Vega, comentó: “La podología moderna ha evolucionado, pasó de ser una práctica meramente técnica a constituirse en una disciplina sanitaria integral, con base científica sólida y una función estratégica en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las afecciones del pie y sus repercusiones”.

El profesional remarcó que el trabajo del podólogo se desarrolla en distintas etapas de la atención sanitaria, en la prevención primaria, se ocupa de la detección temprana de factores de riesgo como el pie diabético, problemas vasculares, neuropáticos o geriátricos. En la prevención secundaria y terciaria, interviene en el tratamiento de lesiones incipientes, úlceras, deformidades y trastornos biomecánicos, buscando evitar discapacidades.

Asimismo, Vega subrayó la importancia de la educación sanitaria y la rehabilitación, donde el podólogo enseña al paciente el autocuidado y promueve la adherencia al tratamiento. “El control del calzado y de las plantillas es fundamental, porque el 80% de las lesiones del pie se originan por el uso de un calzado inadecuado”, enfatizó.

“Nosotros recibimos derivaciones de medicina general, diabetología, endocrinología, enfermería, kinesiología, fisiatría, dermatología, cirugía vascular y traumatología. En muchos casos realizamos la primera observación clínica de lesiones cutáneas o de la uña y derivamos al especialista correspondiente. Este abordaje conjunto permite ofrecer una atención integral y oportuna al paciente”, detalló.

Respecto al funcionamiento del servicio, el Podólogo explicó que la atención es a demanda, con turnos que se otorgan directamente en el hospital. El Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, prioriza la atención de patologías crónicas y sus complicaciones derivadas, es por ello que se brinda este tipo de prestaciones fundamentales para la calidad de vida de los pacientes.

“Si el caso puede resolverse en el consultorio, se actúa de inmediato como, por ejemplo, una uña encarnada. Si detectamos un compromiso vascular o neuropático, se deriva y se trabaja en equipo con otros servicios”, indicó.

Finalmente, Vega destacó: “Desde el hospital contribuimos no solo al tratamiento de las lesiones, sino también a la promoción de hábitos saludables y al seguimiento longitudinal del paciente. Nuestro objetivo es prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de cada persona”, cerró.