El Hospital del Carmen celebró la Semana de la Salud Mental con actividades abiertas a la comunidad

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el efector desarrolló una serie de actividades destinadas a promover la prevención, la reflexión y el cuidado integral de la salud mental.
La doctora Cecilia Silván, directora del Hospital del Carmen, destacó la importancia de estas jornadas: “Como siempre, el departamento de Enfermería del hospital da todo en pos de nuestras usuarias. El jueves realizamos la apertura de la Semana de la Salud Mental, ya que el 10 celebramos el día mundial. Durante toda la semana las actividades se realizan tanto en la sede central como en distintos espacios donde trabajan los equipos de salud mental”, explicó.
Silván subrayó además que el lema de este año, propuesto por la Organización Panamericana de la Salud, es “Empoderar, conectar y cuidar”, e invitó a la comunidad a participar: “El Hospital del Carmen es uno de los referentes más importantes en salud mental de la provincia. Invitamos a todas las personas que lo necesiten a acercarse, ya sea de forma presencial o a través del hospital virtual. Brindamos atención a partir de los 16 años”, señaló.
Además, en la jornada se remarcó que la salud mental es un pilar fundamental del bienestar general y que es posible acceder a atención oportuna y gratuita. Este trabajo que implica dedicación y vocación de servicio, una de las líneas de trabajo impuestas por el Ministerio de Salud, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, quien toma como prioridad la atención de esta problemática que aqueja a la población mundial.
Por su parte, la licenciada María Elena Ángel de Medina, jefa del Departamento de Enfermería, explicó el objetivo de la jornada: “Organizamos este encuentro para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental. Buscamos difundir la importancia de cuidar la salud mental como parte de la salud integral y trabajar sobre los factores protectores para prevenir los trastornos mentales”, comentó.
Durante la jornada, se dispusieron distintos espacios interactivos donde la comunidad pudo participar, en uno de ellos se invitaba a las personas a expresar cómo se sentían y recibir un mensaje positivo vinculado a la salud mental. En otro, los participantes se miraban al espejo para reflexionar sobre las emociones y la importancia de pedir ayuda cuando se necesita.
Además, se distribuyó folletería informativa, flores simbólicas y piedras antiestrés con mensajes de bienestar.
Entre los testimonios presentes, Carla, usuaria del hospital, compartió su experiencia de recuperación y acompañamiento terapéutico: “Después de que falleció mi mamá, estuve muy mal. Con la ayuda de la doctora Roxana Masciotta pude salir adelante. Antes no tenía fuerzas ni para levantarme, y hoy puedo disfrutar de mi familia y mis nietos. Siempre hay gente buena dispuesta a ayudarte acá”, cerró.