Instituciones unidas por la salud de la mujer
En el marco del cierre del Octubre Rosa, el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, junto al Ente Cultural de Tucumán y la Secretaría de Estado de Deportes, desarrollaron el “Rosa Fest”, una jornada de concientización, arte y compromiso en la lucha contra el cáncer de mama.
La actividad se llevó a cabo en el Patio Lola Mora del Ente Cultural, donde profesionales de la salud, artistas, referentes institucionales y la comunidad se reunieron para reforzar el mensaje de la detección precoz como la herramienta más eficaz para salvar vidas.
El encuentro forma parte de las políticas públicas sostenidas por el Gobierno de Tucumán, encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, que promueven la prevención, el diagnóstico temprano y el cuidado integral de la salud de las mujeres a lo largo de todo el año.
“Una mujer sana es una familia fortalecida”
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, destacó que el mes de octubre deja un balance muy positivo, fruto del trabajo articulado y del esfuerzo de todo el sistema sanitario. “En este mes de concientización realizamos más de 21.600 mamografías, lo que permitió detectar 386 cánceres de mama a tiempo, y eso significa que la mayoría de esas mujeres hoy están en tratamiento y con grandes posibilidades de curación. También hicimos 1.600 papanicolaou y detectamos 60 cánceres de cuello uterino en etapas tempranas. Son resultados que reflejan la efectividad de nuestras campañas”, explicó.
El ministro remarcó que la estrategia sanitaria se sostiene durante todo el año y que el trabajo continuará de manera activa en los próximos meses. “Contamos con mamógrafos distribuidos estratégicamente en toda la provincia, trailers sanitarios equipados con tecnología digital y un equipo humano empático y altamente capacitado. Cuando una imagen resulta sospechosa, el caso se carga en la historia clínica digital y se coordina de inmediato la biopsia y el tratamiento, incluyendo apoyo psicológico y el acompañamiento integral de la paciente. Es un sistema completo, gratuito y humano”, señaló.
Además, enfatizó el compromiso del Gobierno provincial en la promoción del trabajo en equipo. “El gobernador Osvaldo Jaldo nos pide articular permanentemente entre ministerios. En esta oportunidad, junto al Ente Cultural y la Secretaría de Deportes, mostramos que cuando el Estado se une, llega más lejos. La mujer es la columna vertebral de la familia, y cuidarla es cuidar a toda la sociedad”, expresó.
Cultura y salud, un mismo mensaje
El responsable del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar, subrayó el valor de la cultura como herramienta de sensibilización social. “Creemos que la cultura puede ser un vehículo de acompañamiento en todas las acciones de concientización. No es la primera vez que articulamos con Salud; venimos trabajando con talleres, actividades artísticas en hospitales y espacios comunitarios. Hoy lo hacemos nuevamente, convencidos de que la salud y la cultura se potencian cuando se trabaja de manera conjunta”, manifestó.
Durante la jornada se realizaron intervenciones artísticas, presentaciones musicales, proyecciones audiovisuales, un mural en vivo y espacios informativos, todo enmarcado en una propuesta que buscó promover el autocuidado desde una mirada integral.
La referente del Programa de Cáncer de Mama, doctora Estela Esquivel, resaltó el impacto positivo de estas acciones. “El cáncer de mama no tiene una prevención primaria, pero sí una detección precoz que salva vidas. Invitamos a todas las mujeres a realizarse la mamografía gratuita en nuestros nodos provinciales, sin necesidad de pedido médico”, recordó.
Por su parte, Valeria Hurtado, kinesióloga de la División Medicina del Deporte, destacó la relación entre la actividad física y la prevención. “El ejercicio y el movimiento son pilares para la salud. El deporte es una herramienta de prevención y bienestar que complementa el abordaje médico y emocional”, afirmó.
Políticas sostenidas y articulación constante
El Rosa Fest simbolizó el cierre de un mes de intensa labor, pero también la continuidad de un modelo sanitario inclusivo y activo, que promueve el acceso equitativo a los controles y al tratamiento integral.
Bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz y el acompañamiento del gobernador Osvaldo Jaldo, Tucumán consolida una política de Estado basada en la detección temprana, la empatía del equipo de salud y la articulación interministerial, demostrando que la prevención es una tarea que se construye entre todos.
























