Inicio » Noticias » 2° Jornadas de Alto Flujo

2° Jornadas de Alto Flujo

En el marco de las acciones de formación de recursos humanos que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, se concretó una capacitación organizada por el PRIS.

La Dirección de Programas Integrados de Salud (PRIS), dependiente del Ministerio de Salud Pública, llevó a cabo la apertura de las 2°  Jornadas de Capacitación Especializada en Oxigenoterapia de Alto Flujo, realizada en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Hospital Avellaneda. El acto contó con la presencia de la directora del PRIS, doctora Noelia Bottone, y la subdirectora, doctora Alejandra Mattiacci, quienes destacaron la relevancia de estas instancias formativas para la excelencia asistencial en la Red Provincial.

Durante el evento, se hizo un especial reconocimiento a la labor y el compromiso demostrado por los profesionales de la salud a cargo de la organización y el dictado de la capacitación, entre ellos, el jefe de la División Salud Respiratoria, doctor José Ways, la jefa de la Unidad de Terapia Intermedia 1 del Hospital de Niños, doctora Mariana Balderrama, el jefe de pediatría del Hospital de Monteros, doctor Alfredo Olarte, el jefe del servicio Unidad Neonatal de Enfermedades Respiratorias del Hospital Avellaneda, Salomón Valdéz y la referente nacional, doctora Analía Fernández, entre otros.

Estas actividades, son esenciales para la actualización de conocimientos y la correcta aplicación de nuevas técnicas en el manejo de pacientes con insuficiencia respiratoria aguda, optimizando los resultados clínicos.

En la oportunidad, se presentó una evaluación exhaustiva del nuevo equipamiento de Alto Flujo incorporado al Hospital, destacando su impacto directo en la capacidad de respuesta del sistema sanitario. Esta inversión estratégica, forma parte del plan de fortalecimiento de la infraestructura y tecnología hospitalaria, asegurando que el personal disponga de las mejores herramientas para brindar atención de calidad a la ciudadanía.

Cabe destacar, el objetivo del evento, actualizar al equipo de Salud en la indicación, manejo, montaje, ajustes y seguridad de la oxigenoterapia de alto flujo con énfasis en la parte clínica, criterios de monitorización y escalada en la oxigenoterapia no invasiva.

Galería de fotos: