Capacitación integral sobre dengue en el Hospital Kirchner para reforzar la prevención en Tucumán
El espacio formativo estuvo destinado a bioquímicos del público, con el objetivo de reforzar todos los componentes vinculados al egi-dengue como ser la comunicación, la parte clínica, epidemiológica, el laboratorio y la vacunación.
La jefa del Departamento de Gestión Bioquímica, doctora Leticia Triviño encabezó una jornada y sobre esto comentó: “Hoy estamos refrescando conocimientos en todas las áreas para prepararnos correctamente ante el inicio de la temporada de casos de dengue. Es fundamental consolidar la actuación precoz y fortalecer el diagnóstico clínico y de laboratorio para acompañar el trabajo de los médicos”, enfatizó.
La profesional remarcó que Tucumán lleva más de 26 semanas sin casos registrados de dengue, una situación favorable que esperan sostener a través de la prevención y la articulación entre todos los sectores del sistema de salud. “Desde el Ministerio de Salud, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, hacia abajo, todos estamos comprometidos en que haya la menor cantidad de casos o que no haya”, afirmó.
Triviño señaló que estas capacitaciones continuarán desarrollándose en otras áreas del sistema sanitario. “Ya se trabajó con agentes sociosanitarios y se va a extender en cada uno de los servicios, incluida la parte clínica”, indicó.
Finalmente, hizo hincapié en el rol fundamental de la comunidad en el control del mosquito Aedes aegypti. “Todos tenemos en casa algún posible criadero. No es solo el sistema de salud quien debe hacer el descacharreo, somos todos responsables de eliminar esos focos, es la única manera de combatir el dengue”, concluyó.












