Profesionales de diversas maternidades coordinan acciones para fortalecer la atención del prematuro en Tucumán
En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, y por indicación del ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, se realizó en el Hospital del Niño Jesús una importante reunión interdisciplinaria de profesionales del área de pediatría, ginecobstetricia y seguimiento del prematuro del Departamento Materno Infanto Juvenil del PRIS, junto a representantes de las maternidades de la provincia y de los consultorios de seguimiento.
El encuentro tuvo como objetivo evaluar fortalezas y debilidades de cada servicio, con el fin de continuar optimizando la atención integral de los recién nacidos prematuros en todos los niveles del sistema sanitario.
“Entre los principales temas abordados se destacó la regionalización y geolocalización perinatal, aspectos clave para garantizar que cada bebé nazca en el establecimiento adecuado según su edad gestacional y peso. En este sentido, se recordó que los prematuros de menos de 1.500 gramos o menos de 32 semanas deben nacer en centros de mayor complejidad, como la Maternidad Nuestra Señora de la Merced o el Hospital Regional de Concepción”, destacó.
También se trabajó sobre el fortalecimiento y seguimiento del prematuro tras el alta, priorizando turnos protegidos para aquellos recién egresados de internación. Estos consultorios especializados brindan un abordaje multidisciplinario que incluye evaluaciones de neurodesarrollo, estudios auditivos y oftalmológicos, entre otros controles esenciales para detectar y abordar oportunamente posibles complicaciones.
La doctora Marcela Bocca, pediatra del Departamento Infanto Juvenil del PRIS, subrayó la importancia de este tipo de encuentros: “Estamos transitando la Semana Mundial del Prematuro y, por solicitud de nuestro ministro doctor Luis Medina Ruiz nos convocamos para evaluar fortalezas y debilidades de los servicios, en pos de mejorar la atención en todos los niveles”.
La Dra. Bocca remarcó además que la mejor estrategia para proteger al recién nacido prematuro es prevenir el parto prematuro, y para ello el control del embarazo es fundamental: “Toda mamá que sospecha que está embarazada debe concurrir a un centro de salud. Un embarazo controlado es la mejor manera de evitar un parto prematuro”.
Bajo el lema de este año, “Cuidar al recién nacido prematuro es proteger su futuro”, las autoridades y equipos profesionales reafirmaron su compromiso con la mejora continua de la atención y el acompañamiento integral de los prematuros y sus familias en la provincia.
Galería de fotos:





