Inicio » Noticias » Jornadas de capacitación fortalecen la atención en rehabilitación en el Hospital Padilla

Jornadas de capacitación fortalecen la atención en rehabilitación en el Hospital Padilla

El Hospital Padilla desarrolló una nueva instancia formativa destinada a agentes de salud, con el objetivo de actualizar conocimientos y mejorar la atención de pacientes críticos. La actividad, organizada por la Dirección de Rehabilitación, se realizó gracias al apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo y bajo las directrices del ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz.

La licenciada Liliana Perret brindó su disertación, describió en detalle el desarrollo de la jornada y comentó que el encuentro comenzó con una actualización de técnicas y abordajes en rehabilitación. Indicó que la intención fue profundizar en las novedades aplicadas a pacientes críticos que han sufrido traumatismos graves y recordó que esta capacitación se enmarca dentro de un plan provincial de formación continua destinado a los hospitales de mayor complejidad de la red.

En este sentido, la profesional remarcó la importancia del acompañamiento institucional para sostener estas instancias y afirmó: “Si nosotros no tuviéramos el apoyo desde el Ministro, Gobernación, PRIS y absolutamente todas las autoridades, esto no podría ser factible. Decidimos hacer esto en cada hospital grande, enfocados en la formación”.

Además, Perret se refirió al propósito general del programa. Comentó que la iniciativa busca asegurar que los equipos de salud dispongan de herramientas actualizadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes luego de un evento crítico. En ese sentido, sostuvo que la formación continua es clave para elevar el estándar de atención en rehabilitación, reafirmando la importancia de mantener un entrenamiento permanente.

Por otro lado, la especialista abordó el funcionamiento del sistema de derivación de pacientes. Explicó que se trata de un mecanismo diseñado para evitar la concentración de casos en un solo hospital y añadió: “Un paciente crítico, que logró salvar su vida, muchas veces queda con secuelas. Esos pacientes son derivados a lugares de atención en rehabilitación más cercanos a su domicilio, no es que quedan acá”. Según precisó, el objetivo es descentralizar la atención y garantizar accesibilidad a los tratamientos integrales.

Finalmente, Perret destacó el impacto de estas jornadas en la red sanitaria. Señaló que la iniciativa reafirma el compromiso del Ministerio de Salud Pública con la excelencia asistencial y el desarrollo del capital humano, y adelantó que se proyecta ampliar la capacitación a los equipos de rehabilitación de CAPS y policlínicas, impulsando así el fortalecimiento de la atención primaria en toda la provincia.

Galería de fotos