Inicio » Hospitales » Hospital Avellaneda » Homenaje al doctor Miguel Critto, fundador del Hospital Avellaneda

Homenaje al doctor Miguel Critto, fundador del Hospital Avellaneda

El secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, doctor Gustavo Vigliocco, en representación de la ministra Rossana Chahla, asistió al acto en el que se descubrieron los bustos del doctor Miguel Critto y de su mujer Benjamina López Pondal, quienes fueron los que iniciaron la obra del Hospital Avellaneda.

Critto gobernó Tucumán entre 1939 y 1943, años en los que el país pasaba por una crisis, la cual logró superar gracias a su voluntad y sus obras de caridad. Con respecto a esto, Vigliocco expresó: “Me siento muy orgulloso de presenciar este acto en homenaje a este matrimonio, que es un mérito tucumano ya que brindó mucho a la salud en momentos difíciles de la Argentina”.

La historia del hospital está marcada por una figura emblemática en Tucumán: el doctor Miguel Critto, que en 1920 era un joven médico recién recibido. Él se hizo cargo de lo que se llamó en esa época ‘El Lazareto de Villa Amalia’, lugar de aislamiento para pacientes con tuberculosis y lepra. Posteriormente, en su gestión como gobernador, Critto ideó construir un hospital con pacientes con esas patologías, copiando el modelo de una Institución que ya existía en Suiza y convocando un arquitecto reconocido a nivel mundial para consumar lo que es hoy el Hospital Avellaneda. Al respecto, el director del efector, doctor Luis Medina Ruiz, comentó: “Este matrimonio gestó una gran familia a la cual hoy tenemos la suerte de poder convocarlos y homenajearlos”.

El Hospital Avellaneda en el último año tuvo un avance muy importante en cuanto a infraestructura y equipamiento. “Yo como pediatra me siento muy orgulloso de la sala de Terapia Intensiva Pediátrica, que es comparable con las mejores de Argentina”, resaltó Vigliocco. Además en este efector se implementó un Centro de Rehabilitación cardiorespiratoria, Servicio de Autismo, Tartamudez y el proyecto que se espera terminar es la sala de Terapia Intensiva de Adultos, también la adquisición de un tomógrafo y un resonador.

Heredera de una familia dedicada a la Salud

Lucia Pazio Critto es nieta de Miguel Critto y Benjamina López Pondal, y rememora la historia de sus abuelos. “Mi abuelo era un joven médico que se dedicaba a ayudar a los enfermos de lo que en ese entonces era el Lazareto. Luego, cuando le tocó ser gobernador, decidió hacer un hospital para que los pacientes con esta patología, que en ese momento era incurable, tuvieran la mejor atención posible”, contó. Cuando Critto conoció a Benjamina, ella se dedicaba a la beneficencia recaudando fondos para los enfermos. “Fue mi abuelo el que la comprometió en la tarea de este grupo humano tan necesitado, y juntos comenzaron este proyecto, contratando al arquitecto Carmiinati para realizar este hospital”, explicó.

Por su parte, López Pondal fundó la cooperadora PROFHENA (Pro enfermos de familia del Hospital Avellaneda), la obra protectora de los enfermos que hasta la fecha continua ayudando a la gente recorriendo los barrios donde viven las familias de los enfermos que son muy carenciadas. Su ayuda consiste en llevarles medicamentos, ropa, mercaderías y artículos para la construcción con el objetivo de brindarle una mejor vida. La Familia Critto se sintió agradecida por el reconocimiento en esta gran obra.

Galería de fotos