Una enfermera de Alta Montaña fue distinguida por sus 25 años de trayectoria
![](https://msptucuman.gov.ar/wordpress/wp-content/uploads/2018/03/DSC_3795-1024x612.jpg)
Con la presencia de la subsecretaria del Ministerio de Salud Pública, doctora Lucía Cebe, la Universidad de San Pablo T llevó a cabo el reconocimiento a cuatros mujeres destacadas.
En el marco del mes de la mujer la institución agasajó a la auxiliar de enfermería del CAPS Chaquivil, Ángela Ayala por su sacrificada labor en Alta Montaña y su dedicación al Sistema de Salud.
Al respecto, Cebe, destacó: “Ángela Ayala recorre diariamente dos hora a pie y una parte a caballo para llegar a su lugar de trabajo en el CAPS de Chaquivil .La atención de las enfermeras de la zona es muy abnegada y de gran dedicación donde muchas veces ponen en riesgo su vida”.
Además, la funcionaria agregó que desde Ministerio de Salud Pública y el Siprosa les enorgullece tener una persona con tan alto compromiso por su función y que pueda ser reconocida por la Universidad. “En Alta Montaña Ángela realiza enfermería domiciliaria y todos los días tiene una gran misión. A veces hay temas climáticos que tienen que saldar para llegar a su lugar de trabajo y más de una vez tardan mucho para regresar a su casa”.
A su vez, la auxiliar de farmacia, dijo: “Estoy muy agradecida y feliz por el trabajo que tengo. En Alta Montaña mi tarea es muy sacrificada pero siempre brindamos mucho amor y cariño a la gente. Agradezco a la Ministra de Salud, doctora Rossana Chahla, que nos ayudó mucho en especial a conseguir un CAPS nuevo y darle mejor atención a las personas de la zona”.
“Estos 25 años de sacrificio no fueron en vano ya que en Chaquivil desde mi labor de enfermera me tocó resolver muchos casos complicados, y siempre dándole la mayor esperanza a la gente”, cerró Ayala.
Cabe recalcar que entre las mujeres destacadas de la provincia por la Universidad, homenajearon a la periodista Carolina Ponce de León, la empresaria Sonia Mochón de Avilés y la docente Ana María Cerro.